Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico
José Manuel Camacho Delgado y Fernando Díaz Ruiz
326 páginas
García Márquez es, por derecho propio, uno de los escritores clásicos de nuestra lengua, quizás el narrador más importante después de Cervantes, y como tal, su obra presenta múltiples capas interpretativas que parecen regenerarse con cada nuevo acercamiento crítico. Es por ello que aprovechando los fastos y alegrones caribes de sus primeros ochenta años, muchos especialistas (y no pocos diletantes) se han dado a la labor de cincelar de forma obsesiva las claves formales y temáticas de su universo inextinguible, poniendo en evidencia una vez más las inalcanzables cimas estéticas a las que ha llegado el Nobel colombiano, cuyas páginas son siempre una cascada de la mejor literatura escrita nunca en lengua española.
A sabiendas de que no siempre es fácil decir cosas nuevas, el libro que presentamos fue pensado como un sentido homenaje al hijo del telegrafista de Aracataca, ahora que él también parece perderse por momentos en los meandros de la memoria, para habitar definitivamente, junto a Úrsula Iguarán, ese Macondo soñado por lectores de todas las lenguas, que no es sólo un lugar mítico, sino también un estado de ánimo que anida en la conciencia de sus seguidores. Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico es un libro de reconocimiento sincero al gran escritor colombiano, donde tienen cabida lecturas muy originales sobre su obra, lejos de las
interpretaciones más encorsetadas que se han derivado de un mal entendido macondismo.
Le recomendamos …
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Diarios
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diario íntimo de la revolución española
Actualidad y vigencia del Barroco
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuba, poesía, arte y sociedad
Analectas
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Camino de perfección
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
40 años de historia de las Empresas de Participación
José Manuel Camacho Delgado y Fernando Díaz Ruiz
326 páginas
García Márquez es, por derecho propio, uno de los escritores clásicos de nuestra lengua, quizás el narrador más importante después de Cervantes, y como tal, su obra presenta múltiples capas interpretativas que parecen regenerarse con cada nuevo acercamiento crítico. Es por ello que aprovechando los fastos y alegrones caribes de sus primeros ochenta años, muchos especialistas (y no pocos diletantes) se han dado a la labor de cincelar de forma obsesiva las claves formales y temáticas de su universo inextinguible, poniendo en evidencia una vez más las inalcanzables cimas estéticas a las que ha llegado el Nobel colombiano, cuyas páginas son siempre una cascada de la mejor literatura escrita nunca en lengua española.
A sabiendas de que no siempre es fácil decir cosas nuevas, el libro que presentamos fue pensado como un sentido homenaje al hijo del telegrafista de Aracataca, ahora que él también parece perderse por momentos en los meandros de la memoria, para habitar definitivamente, junto a Úrsula Iguarán, ese Macondo soñado por lectores de todas las lenguas, que no es sólo un lugar mítico, sino también un estado de ánimo que anida en la conciencia de sus seguidores. Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico es un libro de reconocimiento sincero al gran escritor colombiano, donde tienen cabida lecturas muy originales sobre su obra, lejos de las
interpretaciones más encorsetadas que se han derivado de un mal entendido macondismo.
Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Cartas desde una soledad
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Árboles genealógicos de la Cuba española
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
40 años de historia de las Empresas de Participación
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas a Eloísa y otra correspondencia








