Información adicional
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Ética a Nicómaco
254 páginas
El pensamiento de Aristóteles abarca prácticamente todas las facetas de la investigación intelectual. Aristóteles hizo filosofía en sentido amplio, que también describiría como “ciencia”. Distingue tres tipos de filosofías, ciencias o saberes: saber práctico, que incluye la ética y la política; saber productivo, el estudio de las artes, incluida la poética; y saber teórico, puramente contemplativo al no intervenir en el objeto de estudio, que abarca la física, las matemáticas y la metafísica. Existen tres obras sobre ética atribuidas a Aristóteles sobre ética: la Ética nicomáquea, la Ética eudemia y la Magna moralia (de la cual todavía se duda su autoría). Aristóteles consideraba que la ética era un estudio práctico más que teórico, es decir, uno destinado a ser bueno y hacer el bien en lugar de saberlo por sí mismo, y sostuvo lo que hoy se llama una ética de las virtudes. La ética de Platón, al igual que la socrática, identificaba el bien con el conocimiento, caracterizándose por un marcado intelectualismo.
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuba, poesía, arte y sociedad
De Pernambuco a Salamanca
Diario íntimo de la revolución española
Diarios
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Camino de perfección
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
40 años de historia de las Empresas de Participación
Actualidad y vigencia del Barroco
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas de Severo Sarduy
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
254 páginas
El pensamiento de Aristóteles abarca prácticamente todas las facetas de la investigación intelectual. Aristóteles hizo filosofía en sentido amplio, que también describiría como “ciencia”. Distingue tres tipos de filosofías, ciencias o saberes: saber práctico, que incluye la ética y la política; saber productivo, el estudio de las artes, incluida la poética; y saber teórico, puramente contemplativo al no intervenir en el objeto de estudio, que abarca la física, las matemáticas y la metafísica. Existen tres obras sobre ética atribuidas a Aristóteles sobre ética: la Ética nicomáquea, la Ética eudemia y la Magna moralia (de la cual todavía se duda su autoría). Aristóteles consideraba que la ética era un estudio práctico más que teórico, es decir, uno destinado a ser bueno y hacer el bien en lugar de saberlo por sí mismo, y sostuvo lo que hoy se llama una ética de las virtudes. La ética de Platón, al igual que la socrática, identificaba el bien con el conocimiento, caracterizándose por un marcado intelectualismo.
Ética a Nicómaco
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo








