Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Erótica y destierro. Inspiración poética y filosofía en Platón
Carlos J. Pájaro y Javier R. Suárez
170 páginas
Un malentendido tradicionalmente ha radicalizado y generalizado a toda la República , lo que no es más que una tesis del libro X: el destierro de la poesía y de los poetas. Esto generó el problema de la irreconciliable discrepancia entre poesía y filosofía, como extensible, incluso, a la totalidad del corpus platónico. Sin embargo, la lectura misma de la República muestra la ausencia de razones para esta generalización y, contrariamente, una lectura del Banquete permite encontrar que Érōs, como el poeta inspirado del Ion, posee todas las características de lo irracional -la manía-, atraído por la sabiduría de la cual carece, y esta misma irracionalidad le hace generar el pensamiento justo y lo conduce al encuentro con el Bien y la Belleza en sí. Por lo tanto, en esta caracterización de Érōs se trazan los rasgos por los cuales se puede mostrar que en Platón existe compatibilidad entre la inspiración y la reflexión filosófica.
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas de Carpentier

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Severo Sarduy

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Árboles genealógicos de la Cuba española

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

De Pernambuco a Salamanca
Carlos J. Pájaro y Javier R. Suárez
170 páginas
Un malentendido tradicionalmente ha radicalizado y generalizado a toda la República , lo que no es más que una tesis del libro X: el destierro de la poesía y de los poetas. Esto generó el problema de la irreconciliable discrepancia entre poesía y filosofía, como extensible, incluso, a la totalidad del corpus platónico. Sin embargo, la lectura misma de la República muestra la ausencia de razones para esta generalización y, contrariamente, una lectura del Banquete permite encontrar que Érōs, como el poeta inspirado del Ion, posee todas las características de lo irracional -la manía-, atraído por la sabiduría de la cual carece, y esta misma irracionalidad le hace generar el pensamiento justo y lo conduce al encuentro con el Bien y la Belleza en sí. Por lo tanto, en esta caracterización de Érōs se trazan los rasgos por los cuales se puede mostrar que en Platón existe compatibilidad entre la inspiración y la reflexión filosófica.
Erótica y destierro. Inspiración poética y filosofía en Platón
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

40 años de historia de las Empresas de Participación

Analectas

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cartas de Severo Sarduy

Cartas desde una soledad
