Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato | papel, pdf |
Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina
170 páginas
Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina reúne varios trabajos que giran en torno a temas fundamentales de la literatura argentina del siglo XX: las paradojas del laberinto borgesiano (a partir de Kafka), el exilio causado por la última dictadura militar y el desencanto de la posdictadura. Se analizan distintas estrategias narrativas que oscilan en el eje entre la plasmación poética (y escéptica) de conceptos filosóficos y la representación alegórica del horror real y del fracaso; representación que busca una respuesta a la pregunta adorniana: ¿Cómo narrar lo inenarrable? Las (re)lecturas de autores como Jorge Luis Borges, Antonio Di Benedetto, Ricardo Piglia, Andrés Rivera, Héctor Tizón, Daniel Moyano y Reina Roffé pretenden demostrar su extraordinaria capacidad de analizar, a través de una poderosa presencia de la imaginación existencial y de sus modalidades, de la tematización del mismo modo de narrar, la compleja problemática de la identidad argentina.
Le recomendamos …

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas de Carpentier

Diario íntimo de la revolución española

Árboles genealógicos de la Cuba española

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Diarios

40 años de historia de las Empresas de Participación

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
170 páginas
Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina reúne varios trabajos que giran en torno a temas fundamentales de la literatura argentina del siglo XX: las paradojas del laberinto borgesiano (a partir de Kafka), el exilio causado por la última dictadura militar y el desencanto de la posdictadura. Se analizan distintas estrategias narrativas que oscilan en el eje entre la plasmación poética (y escéptica) de conceptos filosóficos y la representación alegórica del horror real y del fracaso; representación que busca una respuesta a la pregunta adorniana: ¿Cómo narrar lo inenarrable? Las (re)lecturas de autores como Jorge Luis Borges, Antonio Di Benedetto, Ricardo Piglia, Andrés Rivera, Héctor Tizón, Daniel Moyano y Reina Roffé pretenden demostrar su extraordinaria capacidad de analizar, a través de una poderosa presencia de la imaginación existencial y de sus modalidades, de la tematización del mismo modo de narrar, la compleja problemática de la identidad argentina.
Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas de Severo Sarduy

Cuba, poesía, arte y sociedad

Actualidad y vigencia del Barroco

César Vallejo y la poesía posmoderna

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
