Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
El poder del pensamiento: su dominio y cultura
108 páginas
“Con arreglo a la terminología occidental, la Mente es el Sujeto que conoce; el Objeto es lo cognoscible; la relación entre los dos es conocimiento. Debemos comprender la naturaleza del Conocedor, la naturaleza de lo Cognoscible y la naturaleza de la relación establecida entre ambos y cómo se origina tal relación. Una vez esto comprendido, habremos, en verdad, dado un paso hacia este conocimiento de sí mismo, que es sabiduría. Entonces, verdaderamente, podremos ayudar al mundo que nos rodea, convirtiéndonos en sus auxiliares y salvadores; pues éste es el verdadero fin de la sabiduría, que habiendo prendido fuego por el amor, puede sacar al mundo de la desgracia, dándole el conocimiento en el cual cesa para siempre todo dolor”.
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
Claves del pensamiento martiano
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Camino de perfección
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Dos patrias en el corazón
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas de Carpentier
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas de Severo Sarduy
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
108 páginas
“Con arreglo a la terminología occidental, la Mente es el Sujeto que conoce; el Objeto es lo cognoscible; la relación entre los dos es conocimiento. Debemos comprender la naturaleza del Conocedor, la naturaleza de lo Cognoscible y la naturaleza de la relación establecida entre ambos y cómo se origina tal relación. Una vez esto comprendido, habremos, en verdad, dado un paso hacia este conocimiento de sí mismo, que es sabiduría. Entonces, verdaderamente, podremos ayudar al mundo que nos rodea, convirtiéndonos en sus auxiliares y salvadores; pues éste es el verdadero fin de la sabiduría, que habiendo prendido fuego por el amor, puede sacar al mundo de la desgracia, dándole el conocimiento en el cual cesa para siempre todo dolor”.
El poder del pensamiento: su dominio y cultura
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas desde una soledad
Actualidad y vigencia del Barroco
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía








