Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
El «infinito mapa» de Borges: Miradas periféricas
Alba Saura Clares y Berta Guerrero Almagro (coords.)
210 páginas
Los homenajes y recuperaciones del legado de Jorge Luis Borges parecen no resultar nunca suficientes. Desde nuestra posición, una consagración tan profunda al arte literario para nuestro deleite y estudio es añadir porciones a los territorios del «infinito mapa» –como escribía en su soneto a “Spinoza” de «El otro, el mismo»– que conforma la obra de Borges.
En la estela de «Avatares del Hacedor. Jorge Luis Borges (1986-2016)» (Verbum, 2017) se presenta este volumen. Catorce ensayos que navegan por esta cartografía desde disímiles posiciones que confluyen en el espacio borgeano. Algunos artículos son prolongaciones de distritos conocidos; otros suponen el umbral de regiones novedosas. Volvemos a Borges para reconstruir los mapas sobre el arte y la historia pretérita, para cartografiar la realidad del presente y para vislumbrar los caminos hacia el futuro. El escritor argentino, desde la tradición hacia la contemporaneidad, nos sigue marcando el recorrido hasta las más excelsas expresiones artísticas de todos los tiempos.
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas desde una soledad

Claves del pensamiento martiano

De Pernambuco a Salamanca

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Dos patrias en el corazón

Camino de perfección

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía


Cartas de Carpentier

Diarios

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

César Vallejo y la poesía posmoderna
Alba Saura Clares y Berta Guerrero Almagro (coords.)
210 páginas
Los homenajes y recuperaciones del legado de Jorge Luis Borges parecen no resultar nunca suficientes. Desde nuestra posición, una consagración tan profunda al arte literario para nuestro deleite y estudio es añadir porciones a los territorios del «infinito mapa» –como escribía en su soneto a “Spinoza” de «El otro, el mismo»– que conforma la obra de Borges.
En la estela de «Avatares del Hacedor. Jorge Luis Borges (1986-2016)» (Verbum, 2017) se presenta este volumen. Catorce ensayos que navegan por esta cartografía desde disímiles posiciones que confluyen en el espacio borgeano. Algunos artículos son prolongaciones de distritos conocidos; otros suponen el umbral de regiones novedosas. Volvemos a Borges para reconstruir los mapas sobre el arte y la historia pretérita, para cartografiar la realidad del presente y para vislumbrar los caminos hacia el futuro. El escritor argentino, desde la tradición hacia la contemporaneidad, nos sigue marcando el recorrido hasta las más excelsas expresiones artísticas de todos los tiempos.
El «infinito mapa» de Borges: Miradas periféricas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas desde una soledad

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

César Vallejo y la poesía posmoderna

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Claves del pensamiento martiano
