Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 84 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2015 |
El arte de la guerra
El general Sun Tzu –cuenta la tradición– condensó el aprendizaje de su vasta experiencia militar en el texto que con múltiples variaciones nos llega como El arte de la guerra . De veras un récord en ese requisito para los grandes libros de “no perder actualidad”: más de dos mil quinientos años. Contribuyó, de paso, a la unificación de dos imperios: China y Japón. No en vano fue un padre jesuita, Jean Joseph-Marie Amiot, el que en 1772 publicó aquella primera traducción al francés que arraigó en Europa esta obra impregnada de sabiduría taoísta. Un recetario de estrategias para prevalecer en cualquier confrontación. Inteligencia y conocimiento son imprescindibles para perpetrar todo engaño: en el campo de batalla, sobre el adversario, y en las ficciones, sobre el lector. El arte de la guerra permite entender también los componentes de una ficción.
Le recomendamos …
Diario íntimo de la revolución española
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
César Vallejo y la poesía posmoderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas desde una soledad
Diarios
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Analectas
El general Sun Tzu –cuenta la tradición– condensó el aprendizaje de su vasta experiencia militar en el texto que con múltiples variaciones nos llega como El arte de la guerra . De veras un récord en ese requisito para los grandes libros de “no perder actualidad”: más de dos mil quinientos años. Contribuyó, de paso, a la unificación de dos imperios: China y Japón. No en vano fue un padre jesuita, Jean Joseph-Marie Amiot, el que en 1772 publicó aquella primera traducción al francés que arraigó en Europa esta obra impregnada de sabiduría taoísta. Un recetario de estrategias para prevalecer en cualquier confrontación. Inteligencia y conocimiento son imprescindibles para perpetrar todo engaño: en el campo de batalla, sobre el adversario, y en las ficciones, sobre el lector. El arte de la guerra permite entender también los componentes de una ficción.
El arte de la guerra
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 84 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2015 |
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
César Vallejo y la poesía posmoderna
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas de Severo Sarduy
Cartas de Carpentier
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces








