Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Economía y sociedad
506 páginas
Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva (“Wirtschaft und Gesellschaft”) es, junto con La ética protestante y el espíritu del capitalismo, la obra más conocida del sociólogo alemán Max Weber. Publicada en Alemania después de su muerte, entre 1921 y 1922, por iniciativa de su esposa Marianne Weber. El libro comprende diversos temas sobre religión, economía, política, administración pública y sociología. Es también uno de los textos con mayor penetración en el pensamiento del siglo veinte, y su influencia permanece en nuestros días.
Le recomendamos …

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Camino de perfección

Claves del pensamiento martiano

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Dos patrias en el corazón

Cuba, poesía, arte y sociedad


De Pernambuco a Salamanca

Analectas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Carpentier
506 páginas
Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva (“Wirtschaft und Gesellschaft”) es, junto con La ética protestante y el espíritu del capitalismo, la obra más conocida del sociólogo alemán Max Weber. Publicada en Alemania después de su muerte, entre 1921 y 1922, por iniciativa de su esposa Marianne Weber. El libro comprende diversos temas sobre religión, economía, política, administración pública y sociología. Es también uno de los textos con mayor penetración en el pensamiento del siglo veinte, y su influencia permanece en nuestros días.
Economía y sociedad
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

César Vallejo y la poesía posmoderna


Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas de Carpentier

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas desde una soledad

Actualidad y vigencia del Barroco

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cartas de Severo Sarduy
