Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Diccionario del diablo
136 páginas
El Diccionario del Diablo (The Devil’s Dictionary en inglés) es una recopilación satírica de 998 definiciones corrosivas escritas de 1881 a 1906 por Ambrose Bierce (1842-1914?).
Inicialmente fue publicado en fragmentos en diversos periódicos durante más de veinte años. Al finalizar esta labor, en 1911, se recopiló una versión completa. El libro fue conocido desde la Guerra de Secesión de EE.UU. El recurso que caracteriza su escritura, como en general el estilo de Bierce, es la ironía y un sarcasmo que conduce hasta la visión del mundo al revés.
Maestro de la síntesis, Bierce encuentra en el Diccionario del Diablo un pretexto para expresarse con sarcasmo, humor negro e ingenio.
Este libro puede ser leído como si de una erudita enciclopedia se tratase, con todo tipo de acepciones y entradas de las que el autor se sirve para criticar a la sociedad en general, al ser humano en particular; y ridiculizar los arquetipos, las instituciones y todo lo políticamente correcto.
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Analectas
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas desde una soledad
Cartas de Severo Sarduy
De Pernambuco a Salamanca
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Árboles genealógicos de la Cuba española
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
César Vallejo y la poesía posmoderna
Actualidad y vigencia del Barroco
Dos patrias en el corazón
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
136 páginas
El Diccionario del Diablo (The Devil’s Dictionary en inglés) es una recopilación satírica de 998 definiciones corrosivas escritas de 1881 a 1906 por Ambrose Bierce (1842-1914?).
Inicialmente fue publicado en fragmentos en diversos periódicos durante más de veinte años. Al finalizar esta labor, en 1911, se recopiló una versión completa. El libro fue conocido desde la Guerra de Secesión de EE.UU. El recurso que caracteriza su escritura, como en general el estilo de Bierce, es la ironía y un sarcasmo que conduce hasta la visión del mundo al revés.
Maestro de la síntesis, Bierce encuentra en el Diccionario del Diablo un pretexto para expresarse con sarcasmo, humor negro e ingenio.
Este libro puede ser leído como si de una erudita enciclopedia se tratase, con todo tipo de acepciones y entradas de las que el autor se sirve para criticar a la sociedad en general, al ser humano en particular; y ridiculizar los arquetipos, las instituciones y todo lo políticamente correcto.
Diccionario del diablo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas desde una soledad








