Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Diálogos del orador
192 páginas
Diálogos del orador es la obra capital de Cicerón sobre Retórica. Los mejores consejos para hablar en público perdiendo el miedo. Variedad de técnicas, habilidades, trucos y destrezas en estos “Diálogos” interesan incluso al comunicador actual. Desde los que recomiendan desenvolverse con naturalidad y sencillez hasta los que nos señalan el camino hacia el eje de la sensibilidad del oyente. Y, además, siempre con gracia, como no podía ser de otra forma en un tratado de elocuencia.
Le recomendamos …

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Diario íntimo de la revolución española

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas de Severo Sarduy

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles


Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuba, poesía, arte y sociedad

Actualidad y vigencia del Barroco

Analectas

De Pernambuco a Salamanca

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Chakras. Historia de la Cuba dispersa
192 páginas
Diálogos del orador es la obra capital de Cicerón sobre Retórica. Los mejores consejos para hablar en público perdiendo el miedo. Variedad de técnicas, habilidades, trucos y destrezas en estos “Diálogos” interesan incluso al comunicador actual. Desde los que recomiendan desenvolverse con naturalidad y sencillez hasta los que nos señalan el camino hacia el eje de la sensibilidad del oyente. Y, además, siempre con gracia, como no podía ser de otra forma en un tratado de elocuencia.
Diálogos del orador
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuba, poesía, arte y sociedad

Analectas

Árboles genealógicos de la Cuba española

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Carpentier

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas a Eloísa y otra correspondencia
