Información adicional
Peso | 376 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Cuba: políticas económicas para la transición
Joaquín Puyol
306 paginas
Entre los temas abordados se encuentran el estudio de los principales problemas que enfrentaría Cuba en un periodo de transición, el desarrollo de una economía de mercado en el nuevo escenario, el fenómeno de la globalización y su impacto en la transición de los antiguos países comunistas, la experiencia de las privatizaciones en la Europa Central y Oriental y en América Latina, la política comercial cubana en la transición, las políticas alternativas con el excedente de mano de obra durante la transición, las principales instituciones económicas que un gobierno post-Castro tendría que crear, las reformas institucionales durante la transición, el papel de las medianas y pequeñas empresas en el futuro de Cuba, el papel de las diásporas en las economías de transición y los estudios realizados por economistas cubanos residentes en la isla y actualmente en prisión.
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Diario íntimo de la revolución española

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares


Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Dos patrias en el corazón

Analectas

Cartas desde una soledad

Cartas de Severo Sarduy

Cuba, poesía, arte y sociedad

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

De Pernambuco a Salamanca

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Claves del pensamiento martiano

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Joaquín Puyol
306 paginas
Entre los temas abordados se encuentran el estudio de los principales problemas que enfrentaría Cuba en un periodo de transición, el desarrollo de una economía de mercado en el nuevo escenario, el fenómeno de la globalización y su impacto en la transición de los antiguos países comunistas, la experiencia de las privatizaciones en la Europa Central y Oriental y en América Latina, la política comercial cubana en la transición, las políticas alternativas con el excedente de mano de obra durante la transición, las principales instituciones económicas que un gobierno post-Castro tendría que crear, las reformas institucionales durante la transición, el papel de las medianas y pequeñas empresas en el futuro de Cuba, el papel de las diásporas en las economías de transición y los estudios realizados por economistas cubanos residentes en la isla y actualmente en prisión.
Cuba: políticas económicas para la transición
Peso | 376 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Camino de perfección

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela


Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Severo Sarduy
