Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Contra la leyenda negra
266 páginas
Este libro de ensayos es un canto de amor a España. En él se reúne un importante grupo de textos que recorren la historia, el pensamiento filosófico, la cultura y la literatura españolas desde acercamientos personales a figuras como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre o Rafael Alberti, hasta la intelección profunda y exhaustiva de temas raigales como el modernismo, la generación del 98, y el que da título al volumen: la Leyenda Negra.
El autor hace una clara distinción entre “las dos Españas”, de las cuales habló Antonio Machado, para regalarnos una visión lúcida y muy bien documentada de la historia peninsular en torno al hecho de la conquista y la colonización de América que, como afirma, no fue mala porque fuese española sino porque fue conquista. Y de paso deja muy claro el comportamiento de las otras metrópolis europeas, interesadas en la demonización ideológica del Imperio español. Una visión crítica y a la vez entrañable, emitida desde la hibridez cultural y participante del mundo hispánico.
Le recomendamos …
Árboles genealógicos de la Cuba española
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas de Severo Sarduy
Cuba, poesía, arte y sociedad
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Analectas
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas de Carpentier
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Claves del pensamiento martiano
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
266 páginas
Este libro de ensayos es un canto de amor a España. En él se reúne un importante grupo de textos que recorren la historia, el pensamiento filosófico, la cultura y la literatura españolas desde acercamientos personales a figuras como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre o Rafael Alberti, hasta la intelección profunda y exhaustiva de temas raigales como el modernismo, la generación del 98, y el que da título al volumen: la Leyenda Negra.
El autor hace una clara distinción entre “las dos Españas”, de las cuales habló Antonio Machado, para regalarnos una visión lúcida y muy bien documentada de la historia peninsular en torno al hecho de la conquista y la colonización de América que, como afirma, no fue mala porque fuese española sino porque fue conquista. Y de paso deja muy claro el comportamiento de las otras metrópolis europeas, interesadas en la demonización ideológica del Imperio español. Una visión crítica y a la vez entrañable, emitida desde la hibridez cultural y participante del mundo hispánico.
Contra la leyenda negra
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Analectas
Actualidad y vigencia del Barroco
Cartas de Carpentier
Cuba, poesía, arte y sociedad
Camino de perfección
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura








