Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Historia cómica del arte
150 páginas
Esta Historia cómica del Arte persigue el más noble de los fines, aunque sea un tópico mayor que la catedral de Burgos: Docere delectando, enseñar sin ser un plasta. Los hombres ingenuos siempre han creído que las obras de arte eran cosas bonitas y bien hechas, pero hoy en día hemos visto demás demasiadas construcciones que se caen a trozos, demasiadas esculturas consistentes en un muelle de hierro en medio de una rotonda y demasiados cuadros colgados del revés durante meses sin que nadie se diera cuenta. Por eso hace falta una visión desmitificadora de la Historia del Arte, precisamente lo que trata de hacer este simpático libro. Aquí contemplaremos movimientos, estilos, artistas y obras de arte a través de las gafas del humor, les sacaremos los defectos, nos reiremos, lo pasaremos estupendamente y de paso aprenderemos alguna cosa que —dicho sea, sin ánimo de ofender— no nos vendrá nada mal.
Le recomendamos …
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Diario íntimo de la revolución española
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cartas de Severo Sarduy
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Claves del pensamiento martiano
De Pernambuco a Salamanca
Cuba, poesía, arte y sociedad
Dos patrias en el corazón
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Camino de perfección
Cartas desde una soledad
Diarios
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
150 páginas
Esta Historia cómica del Arte persigue el más noble de los fines, aunque sea un tópico mayor que la catedral de Burgos: Docere delectando, enseñar sin ser un plasta. Los hombres ingenuos siempre han creído que las obras de arte eran cosas bonitas y bien hechas, pero hoy en día hemos visto demás demasiadas construcciones que se caen a trozos, demasiadas esculturas consistentes en un muelle de hierro en medio de una rotonda y demasiados cuadros colgados del revés durante meses sin que nadie se diera cuenta. Por eso hace falta una visión desmitificadora de la Historia del Arte, precisamente lo que trata de hacer este simpático libro. Aquí contemplaremos movimientos, estilos, artistas y obras de arte a través de las gafas del humor, les sacaremos los defectos, nos reiremos, lo pasaremos estupendamente y de paso aprenderemos alguna cosa que —dicho sea, sin ánimo de ofender— no nos vendrá nada mal.
Historia cómica del arte
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Claves del pensamiento martiano
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas de Carpentier
Analectas








