Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El espacio torcido
250 páginas
Este libro describe y analiza la forma en que los personajes homosexuales masculinos y/o gays (asumidos y no asumidos) interactúan en su devenir cotidiano dentro del marco de cuatro novelas y un libro de relatos entre el periodo que comprende 1977-1997, en México. El denominado por el autor “espacio torcido” es un espacio que, además de estar en pleno proceso de construcción (en tránsito) sirve para (re)afirmar la existencia de una relación profundamente ambigua entre los polos hetero y homosexual.
A través del análisis de las obras, se revelan aspectos de los personajes que luchan por coexistir dentro de un ámbito en el que la identidad gay se antepone o entra constantemente en conflicto con los valores tradicionales de la sociedad heteronormativa patriarcal, tales como la represión (homo)sexual, los tradiciones papeles de género (activo vs pasivo), el rechazo a los homosexuales enfermos de SIDA, y el fracaso de las relaciones de pareja entre varones. Este espacio es, también, en sumo grado revelador del proceso de edificación en el que se posiciona la narrativa mexicana de temática homosexual masculina, y que al mismo tiempo augura una suerte de nuevos retos impuestos a los escritores deseosos de abordar el tema, para que sus obras logren superar las tramas cursis y poco críticas.
Le recomendamos …
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Severo Sarduy
Camino de perfección
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cartas desde una soledad
Cuba, poesía, arte y sociedad
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
César Vallejo y la poesía posmoderna
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
40 años de historia de las Empresas de Participación
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Dos patrias en el corazón
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diario íntimo de la revolución española
Diarios
250 páginas
Este libro describe y analiza la forma en que los personajes homosexuales masculinos y/o gays (asumidos y no asumidos) interactúan en su devenir cotidiano dentro del marco de cuatro novelas y un libro de relatos entre el periodo que comprende 1977-1997, en México. El denominado por el autor “espacio torcido” es un espacio que, además de estar en pleno proceso de construcción (en tránsito) sirve para (re)afirmar la existencia de una relación profundamente ambigua entre los polos hetero y homosexual.
A través del análisis de las obras, se revelan aspectos de los personajes que luchan por coexistir dentro de un ámbito en el que la identidad gay se antepone o entra constantemente en conflicto con los valores tradicionales de la sociedad heteronormativa patriarcal, tales como la represión (homo)sexual, los tradiciones papeles de género (activo vs pasivo), el rechazo a los homosexuales enfermos de SIDA, y el fracaso de las relaciones de pareja entre varones. Este espacio es, también, en sumo grado revelador del proceso de edificación en el que se posiciona la narrativa mexicana de temática homosexual masculina, y que al mismo tiempo augura una suerte de nuevos retos impuestos a los escritores deseosos de abordar el tema, para que sus obras logren superar las tramas cursis y poco críticas.
El espacio torcido
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Actualidad y vigencia del Barroco
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Camino de perfección
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas de Carpentier
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas








