Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Donde atisbé la luz
236 páginas
A partir de una reflexión humanista, contemporánea, ecléctica y plural, Antonio Colinas ha buscado acercarse a la experiencia mística y, desde allí, transmitir eso que se acerca a lo imposible: comunicar lo inefable. Una empresa ardua, cuyos múltiples pliegues estarían en las fronteras entre la enunciación y el silencio, y que el poeta asume no a través de una retórica tradicional, mínima, esencialista e iluminada, si no reelaborando y reconstruyendo, con sus propias y personales palabras, el proceso y los estados que permiten la experiencia trascendente.
Es por esto que creemos posible una lectura unitaria de la poesía de Antonio Colinas, atisbando lo esencial de cada etapa, en la que más que dar prioridad a la progresión histórica o estilística, se busque reflejar la irradiación trascendente conseguida mediante la lenta y decidida educación de una sensibilidad (la importancia de la introspección y la contemplación: el canto que aspira a la oración). El reto sería reconstruir esa progresión y, sin excluir otros registros, no perder la sensación ascendente, la peculiar espiral hacia la individuación que su poesía expone.
Martín Rodríguez Gaona
Le recomendamos …
Salmo de cenizas
Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)
Diario de los sonidos
Caverna fiel
Cristo del alma
Del amor y el desamor. Poemas escogidos
Anima Vagula
La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)
El dragón y la luna
Cartografía de las revelaciones
Indicios. Poemas escogidos
El hueco
Cielo, viento, estrellas y poesía
Poesía completa de Rubén Darío
Escalada y otros poemas
Arca de los afectos
Cuarto creciente
Conforme paso y lo vivo
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
236 páginas
A partir de una reflexión humanista, contemporánea, ecléctica y plural, Antonio Colinas ha buscado acercarse a la experiencia mística y, desde allí, transmitir eso que se acerca a lo imposible: comunicar lo inefable. Una empresa ardua, cuyos múltiples pliegues estarían en las fronteras entre la enunciación y el silencio, y que el poeta asume no a través de una retórica tradicional, mínima, esencialista e iluminada, si no reelaborando y reconstruyendo, con sus propias y personales palabras, el proceso y los estados que permiten la experiencia trascendente.
Es por esto que creemos posible una lectura unitaria de la poesía de Antonio Colinas, atisbando lo esencial de cada etapa, en la que más que dar prioridad a la progresión histórica o estilística, se busque reflejar la irradiación trascendente conseguida mediante la lenta y decidida educación de una sensibilidad (la importancia de la introspección y la contemplación: el canto que aspira a la oración). El reto sería reconstruir esa progresión y, sin excluir otros registros, no perder la sensación ascendente, la peculiar espiral hacia la individuación que su poesía expone.
Martín Rodríguez Gaona
Donde atisbé la luz
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Agua
A(mar)es
Arca de los afectos
Diario de los sonidos
Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Crónica de mis años peores
Cimarrona
Conforme paso y lo vivo








