Información adicional
| Peso | 275 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Cuba en su imagen: historia e identidad en la literatura cubana
Adriana Méndez Rodenas
Este libro se propone reconstruir por la vía literaria una identidad perdida, deslavada por el tiempo y la distancia, y recobrada tras las huellas de una memoria cultural. A lo largo de estudios puntuales de la literatura cubana del siglo XIX -la condesa de Merlin, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilio Villaverde- y de incursiones en autores del siglo XX -Miguel de Carrión, Fernando Ortiz, Alejeo Carpentier, Reinaldo Arenas, Miguel Barnet o Edmundo Desnoes- la autora se propone llenar un vacío, recuperar una ausencia por la imago, en un decir lezamiano. Literatura y sociedad en la Cuba de los dos últimos siglos, con especial énfasis en el papel de la mujer y del negro, son estudiadas desde distintas perspectivas críticas a los largo de doce ensayos que guardan una coherente unidad de prpósito: la búsqueda y afirmación de una identidad.
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cartas de Carpentier
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Claves del pensamiento martiano
Cartas desde una soledad
César Vallejo y la poesía posmoderna
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Dos patrias en el corazón
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
40 años de historia de las Empresas de Participación
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Adriana Méndez Rodenas
Este libro se propone reconstruir por la vía literaria una identidad perdida, deslavada por el tiempo y la distancia, y recobrada tras las huellas de una memoria cultural. A lo largo de estudios puntuales de la literatura cubana del siglo XIX -la condesa de Merlin, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilio Villaverde- y de incursiones en autores del siglo XX -Miguel de Carrión, Fernando Ortiz, Alejeo Carpentier, Reinaldo Arenas, Miguel Barnet o Edmundo Desnoes- la autora se propone llenar un vacío, recuperar una ausencia por la imago, en un decir lezamiano. Literatura y sociedad en la Cuba de los dos últimos siglos, con especial énfasis en el papel de la mujer y del negro, son estudiadas desde distintas perspectivas críticas a los largo de doce ensayos que guardan una coherente unidad de prpósito: la búsqueda y afirmación de una identidad.
Cuba en su imagen: historia e identidad en la literatura cubana
| Peso | 275 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cartas de Severo Sarduy
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela








