Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
466 páginas
La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura, forman parte de la misma voluntad unitiva.
Le recomendamos …
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuba, poesía, arte y sociedad
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas de Severo Sarduy
Dos patrias en el corazón
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
César Vallejo y la poesía posmoderna
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Claves del pensamiento martiano
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Camino de perfección
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
466 páginas
La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura, forman parte de la misma voluntad unitiva.
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Camino de perfección
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cartas de Severo Sarduy
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles








