Información adicional
| Peso | 0,384 g |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Virtualidad y actualidad
Luis Sebastián Villacañas de Castro
318 páginas
«Si, como reza el subtítulo, este trabajo se presenta como una introducción a la ontología política contemporánea, no lo hace con el significado habitual del término, sino con uno más específico y particular. Pues, independientemente de lo que se quiera entender por contemporaneidad, es evidente que este libro no pretende ofrecer una visión panorámica de su ontología política, y esto, ni por la diversidad de las escuelas a las que hace referencia (como veremos, Gilles Deleuze es su eje principal), ni por la variedad de ideas que en él se desarrollan (ni siquiera se hace eco de la totalidad de la obra del propio Deleuze, como tampoco de la de aquéllos con la que ésta se compara: Alain Badiou, Giorgio Agamben, Antonio Negri, etc.).»
Le recomendamos …
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
César Vallejo y la poesía posmoderna
Diario íntimo de la revolución española
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Dos patrias en el corazón
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas de Severo Sarduy
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Claves del pensamiento martiano
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Diarios
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cartas desde una soledad
Luis Sebastián Villacañas de Castro
318 páginas
«Si, como reza el subtítulo, este trabajo se presenta como una introducción a la ontología política contemporánea, no lo hace con el significado habitual del término, sino con uno más específico y particular. Pues, independientemente de lo que se quiera entender por contemporaneidad, es evidente que este libro no pretende ofrecer una visión panorámica de su ontología política, y esto, ni por la diversidad de las escuelas a las que hace referencia (como veremos, Gilles Deleuze es su eje principal), ni por la variedad de ideas que en él se desarrollan (ni siquiera se hace eco de la totalidad de la obra del propio Deleuze, como tampoco de la de aquéllos con la que ésta se compara: Alain Badiou, Giorgio Agamben, Antonio Negri, etc.).»
Virtualidad y actualidad
| Peso | 0,384 g |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas desde una soledad
Claves del pensamiento martiano








