Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Vida de los filósofos más ilustres
160 páginas
“Dicen algunos que la Filosofía, excepto el nombre, tuvo su origen entre los bárbaros; pues como dicen Aristóteles en su Mágico, y Soción, en el libro XXIII De las sucesiones, fueron los magos sus inventores entre los persas; los caldeos entre los asirios y babilonios; los gimnosofistas entre los indios; y entre los celtas y galos, los druidas, con los llamados semnoteos. […] Desde los magos (el primero de los cuales fue Zoroastro, persa) hasta la destrucción de Troya pasaron cinco mil años, según Hermodoro Platónico en sus escritos de Matemáticas. Janto de Lidia pone seiscientos años desde Zoroastro hasta el pasaje de Jerjes, y dice que a Zoroastro sucedieron continuadamente otros muchos magos, a saber: Ostanas, Astrapsicos, Gobrias y Pazatas, hasta la destrucción de Persia por Alejandro. II. Los que esto dicen atribuyen ignorantemente a los bárbaros las ilustres acciones de los griegos, de quienes tomó principio no sólo la Filosofía, sino también el género humano.
Le recomendamos …

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas desde una soledad

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Árboles genealógicos de la Cuba española

Actualidad y vigencia del Barroco

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas de Severo Sarduy

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Claves del pensamiento martiano

Círculo de esta luz. Crítica y poética

40 años de historia de las Empresas de Participación
160 páginas
“Dicen algunos que la Filosofía, excepto el nombre, tuvo su origen entre los bárbaros; pues como dicen Aristóteles en su Mágico, y Soción, en el libro XXIII De las sucesiones, fueron los magos sus inventores entre los persas; los caldeos entre los asirios y babilonios; los gimnosofistas entre los indios; y entre los celtas y galos, los druidas, con los llamados semnoteos. […] Desde los magos (el primero de los cuales fue Zoroastro, persa) hasta la destrucción de Troya pasaron cinco mil años, según Hermodoro Platónico en sus escritos de Matemáticas. Janto de Lidia pone seiscientos años desde Zoroastro hasta el pasaje de Jerjes, y dice que a Zoroastro sucedieron continuadamente otros muchos magos, a saber: Ostanas, Astrapsicos, Gobrias y Pazatas, hasta la destrucción de Persia por Alejandro. II. Los que esto dicen atribuyen ignorantemente a los bárbaros las ilustres acciones de los griegos, de quienes tomó principio no sólo la Filosofía, sino también el género humano.
Vida de los filósofos más ilustres
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cartas desde una soledad

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas de Carpentier

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Analectas


Claves del pensamiento martiano
