Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Resistencia en teoría
Dámaso López García (edit.)
200 páginas
¿Qué tienen en común la cocina creativa con los epígonos de la deconstrucción o el discurso de la ecocrítica? ¿Qué nuevos modos de comprensión crítica han suscitado las manifestaciones de la vanguardia artística actual? ¿Sirven dichos modos para entender aquellos movimientos culturales que, en el pasado, fueron etiquetados como movimientos de resistencia? Resistencia en Teoría explora tanto los nexos de unión como las áreas de desencuentro que relacionan las formas de ruptura cultural o artística de la postmodernidad (en el ámbito anglo-americano) con las correspondientes formas de asimilación de esas posibles rupturas. Desde la reevaluación de los principios postulados por los estudios de género, el análisis de la deconstrucción (o lo que queda de ella en el discurso crítico actual) hasta la reconfiguración del canon literario (pasando por las nuevas teorías del cuerpo, etc.), los autores de Resistencia en teoría alternan perspectivas críticas para comprobar si toda ruptura o toda disidencia debe concluir, foucaultianamente, ante la inevitable certidumbre de que no pocos de los posibles enemigos se hallan dentro de uno mismo.
Le recomendamos …
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas desde una soledad
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Camino de perfección
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Dos patrias en el corazón
De Pernambuco a Salamanca
Cartas de Severo Sarduy
Claves del pensamiento martiano
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cartas de Carpentier
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Dámaso López García (edit.)
200 páginas
¿Qué tienen en común la cocina creativa con los epígonos de la deconstrucción o el discurso de la ecocrítica? ¿Qué nuevos modos de comprensión crítica han suscitado las manifestaciones de la vanguardia artística actual? ¿Sirven dichos modos para entender aquellos movimientos culturales que, en el pasado, fueron etiquetados como movimientos de resistencia? Resistencia en Teoría explora tanto los nexos de unión como las áreas de desencuentro que relacionan las formas de ruptura cultural o artística de la postmodernidad (en el ámbito anglo-americano) con las correspondientes formas de asimilación de esas posibles rupturas. Desde la reevaluación de los principios postulados por los estudios de género, el análisis de la deconstrucción (o lo que queda de ella en el discurso crítico actual) hasta la reconfiguración del canon literario (pasando por las nuevas teorías del cuerpo, etc.), los autores de Resistencia en teoría alternan perspectivas críticas para comprobar si toda ruptura o toda disidencia debe concluir, foucaultianamente, ante la inevitable certidumbre de que no pocos de los posibles enemigos se hallan dentro de uno mismo.
Resistencia en teoría
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
César Vallejo y la poesía posmoderna
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas de Carpentier
Camino de perfección
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo








