Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Puntos de vista I. Reflexiones periodísticas contemporáneas
428 páginas
La clasificación de los artículos aquí recogidos no es fácil, pues la mayoría de ellos trasciende a una finalidad determinada. No obstante, para orientar al lector, el propio autor los ha sistematizado en tres grandes secciones.
En la primera, denominada “España y Portugal”, se agrupan artículos políticos, culturales y sociales íntimamente vinculados a ambos países. La segunda, intitulada “Temas Iberoamericanos”, contiene muchos artículos sobre el continente hermano, que traslucen la prolongada vocación iberoamericana del autor. En ellos se recogen luminosos análisis sobre las vicisitudes políticas de las naciones que lo integran hasta llegar al actual equilibrio democrático. Especial atención han merecido al autor los temas cubanos, tan entrañablemente unidos a la sensibilidad y a la historia gallega.
Por último, en la sección “Otros temas”, se recogen artículos sobre la política internacional y los acontecimientos sociales y culturales más señalados de los últimos años, desde los desastres de las guerras regionales hasta la desolación que actualmente sufren varios países africanos. También figuran otros artículos dedicados a la ética política y social, considerados en su alcance más general (…) Adriano Marques de Magallanes ha querido dejar constancia de su contribución intelectual a la resolución de los problemas de nuestra sociedad durante muchos años de exigencia y de trabajo.
Esto es lo que más claramente aparece detrás de la preocupación por los problemas de nuestro tiempo, que el autor deja reflejada en los artículos recogidos en este libro”.
MANUEL FRAGA IRIBARNE (Prólogo).
Le recomendamos …

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Severo Sarduy

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

César Vallejo y la poesía posmoderna

Camino de perfección

Dos patrias en el corazón

Diarios

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas desde una soledad

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuba, poesía, arte y sociedad

Claves del pensamiento martiano

Cartas de Carpentier

428 páginas
La clasificación de los artículos aquí recogidos no es fácil, pues la mayoría de ellos trasciende a una finalidad determinada. No obstante, para orientar al lector, el propio autor los ha sistematizado en tres grandes secciones.
En la primera, denominada “España y Portugal”, se agrupan artículos políticos, culturales y sociales íntimamente vinculados a ambos países. La segunda, intitulada “Temas Iberoamericanos”, contiene muchos artículos sobre el continente hermano, que traslucen la prolongada vocación iberoamericana del autor. En ellos se recogen luminosos análisis sobre las vicisitudes políticas de las naciones que lo integran hasta llegar al actual equilibrio democrático. Especial atención han merecido al autor los temas cubanos, tan entrañablemente unidos a la sensibilidad y a la historia gallega.
Por último, en la sección “Otros temas”, se recogen artículos sobre la política internacional y los acontecimientos sociales y culturales más señalados de los últimos años, desde los desastres de las guerras regionales hasta la desolación que actualmente sufren varios países africanos. También figuran otros artículos dedicados a la ética política y social, considerados en su alcance más general (…) Adriano Marques de Magallanes ha querido dejar constancia de su contribución intelectual a la resolución de los problemas de nuestra sociedad durante muchos años de exigencia y de trabajo.
Esto es lo que más claramente aparece detrás de la preocupación por los problemas de nuestro tiempo, que el autor deja reflejada en los artículos recogidos en este libro”.
MANUEL FRAGA IRIBARNE (Prólogo).
Puntos de vista I. Reflexiones periodísticas contemporáneas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Analectas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
