En esta colección
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Desde: 8,99 € IVA Inc.Espacio insular y creación literaria: Antillas, Baleares, Canarias
Desde: 9,99 € IVA Inc.El escritorio y el mundo: hallazgos de sentido para la creación literaria
Desde: 8,00 € IVA Inc.Montevideo. Ciudad, vida y literatura
Desde: 8,00 € IVA Inc.La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos
Desde: 9,99 € IVA Inc.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Leopoldo Marechal y José Lezama Lima: Luces y sombras de la ciudad letrada
200 páginas
Este libro consiste, en esencia, en una revisión de los modos en que las novelas Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal, y Paradiso, de José Lezama Lima, fueron leídas por parte de la crítica latinoamericana. Para cumplir con ese propósito, el texto de Ernesto Sierra practica una meticulosa revisión de las distintas instancias de recepción de esos relatos, a los que considera, si no exponentes de lo que se llamó el boom de la literatura latinoamericana, al menos beneficiarios de ese fenómeno, que permitió re-colocarlos en la escena de la crítica y los medios de prensa continentales en la segunda mitad del siglo XX. El estudio apunta hacia la necesaria revalorización de ambos autores, y sus respectivas obras, dentro de la historia de la novela y el canon literario en el ámbito de la lengua española.
Le recomendamos …

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cuba, poesía, arte y sociedad

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas de Severo Sarduy

Claves del pensamiento martiano

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna


Árboles genealógicos de la Cuba española

De Pernambuco a Salamanca

40 años de historia de las Empresas de Participación

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cartas de Carpentier

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
200 páginas
Este libro consiste, en esencia, en una revisión de los modos en que las novelas Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal, y Paradiso, de José Lezama Lima, fueron leídas por parte de la crítica latinoamericana. Para cumplir con ese propósito, el texto de Ernesto Sierra practica una meticulosa revisión de las distintas instancias de recepción de esos relatos, a los que considera, si no exponentes de lo que se llamó el boom de la literatura latinoamericana, al menos beneficiarios de ese fenómeno, que permitió re-colocarlos en la escena de la crítica y los medios de prensa continentales en la segunda mitad del siglo XX. El estudio apunta hacia la necesaria revalorización de ambos autores, y sus respectivas obras, dentro de la historia de la novela y el canon literario en el ámbito de la lengua española.
Leopoldo Marechal y José Lezama Lima: Luces y sombras de la ciudad letrada
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Analectas


César Vallejo y la poesía posmoderna
