Información adicional
| Peso | 122 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Páginas | 108 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2020 |
Psicología de las masas y análisis del yo
Psicología de las masas y análisis del yo es uno de los ensayos más influyentes de Sigmund Freud. Publicado en 1921 explica la psicología de las masas a partir de los cambios en la psicología de la mente individual. Resulta ser un avance en la investigación sobre la anatomía estructural de la psique, introducida en Más allá del principio de placer y desarrollada en El yo y el ello.
Insatisfecho con la noción de «pulsión gregaria», Freud parte de la descripción de las masas hecha por Le Bon para poner de manifiesto el papel esencial del «líder». El lazo que une a cada individuo de la masa con el conductor tiene la naturaleza de una relación amorosa, por la vía de una identificación que vincula también entre sí a todos los miembros de la masa. Su fuente está en la situación de la horda primordial, organizada en torno del padre a la vez temido y venerado por cada uno de los hijos. El análisis de la psicología de las masas permitió a Freud avanzar aún más en el conocimiento de la estructura del yo, dando un lugar central a la instancia que llegará a ser el superyó.
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
De Pernambuco a Salamanca
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Diario íntimo de la revolución española
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Dos patrias en el corazón
Analectas
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Actualidad y vigencia del Barroco
Claves del pensamiento martiano
Árboles genealógicos de la Cuba española
40 años de historia de las Empresas de Participación
Psicología de las masas y análisis del yo es uno de los ensayos más influyentes de Sigmund Freud. Publicado en 1921 explica la psicología de las masas a partir de los cambios en la psicología de la mente individual. Resulta ser un avance en la investigación sobre la anatomía estructural de la psique, introducida en Más allá del principio de placer y desarrollada en El yo y el ello.
Insatisfecho con la noción de «pulsión gregaria», Freud parte de la descripción de las masas hecha por Le Bon para poner de manifiesto el papel esencial del «líder». El lazo que une a cada individuo de la masa con el conductor tiene la naturaleza de una relación amorosa, por la vía de una identificación que vincula también entre sí a todos los miembros de la masa. Su fuente está en la situación de la horda primordial, organizada en torno del padre a la vez temido y venerado por cada uno de los hijos. El análisis de la psicología de las masas permitió a Freud avanzar aún más en el conocimiento de la estructura del yo, dando un lugar central a la instancia que llegará a ser el superyó.
Psicología de las masas y análisis del yo
| Peso | 122 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Páginas | 108 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2020 |
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cartas desde una soledad
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Camino de perfección
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Actualidad y vigencia del Barroco
César Vallejo y la poesía posmoderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo








