Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 208 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2018 |
Psicología de las masas
“Gustave Le Bon es un gigante intelectual de su época como doctor en medicina, etnólogo, psicólogo, arqueólogo, sociólogo, viajero y conocedor de Europa, África del norte y Asia. Qué mejor formación que los vastos conocimientos de antropología, sociología y psicología para juzgar un fenómeno nuevo y creciente tan complejo y potente como el de las masas, aglutinadoras de unas multitudes hastiadas, desnortadas, ingenuas, incultas, necesitadas y desbocadas y, por ende, muy frágiles para la utilización perversa por parte de ideologías e intereses individuales. […] En la muchedumbre el nivel intelectual del individuo desciende inmediata y considerablemente y aumenta la intolerancia y el autoritarismo. Así, el héroe tipo amado por la masa será el de César, mientras que se rebelará contra la autoridad pusilánime”.
Le recomendamos …
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
César Vallejo y la poesía posmoderna
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuba, poesía, arte y sociedad
Dos patrias en el corazón
Diario íntimo de la revolución española
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Árboles genealógicos de la Cuba española
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diarios
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
“Gustave Le Bon es un gigante intelectual de su época como doctor en medicina, etnólogo, psicólogo, arqueólogo, sociólogo, viajero y conocedor de Europa, África del norte y Asia. Qué mejor formación que los vastos conocimientos de antropología, sociología y psicología para juzgar un fenómeno nuevo y creciente tan complejo y potente como el de las masas, aglutinadoras de unas multitudes hastiadas, desnortadas, ingenuas, incultas, necesitadas y desbocadas y, por ende, muy frágiles para la utilización perversa por parte de ideologías e intereses individuales. […] En la muchedumbre el nivel intelectual del individuo desciende inmediata y considerablemente y aumenta la intolerancia y el autoritarismo. Así, el héroe tipo amado por la masa será el de César, mientras que se rebelará contra la autoridad pusilánime”.
Psicología de las masas
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 208 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2018 |
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
Analectas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Actualidad y vigencia del Barroco
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Carpentier
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía








