Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Psicología de las masas
208 páginas
“Gustave Le Bon es un gigante intelectual de su época como doctor en medicina, etnólogo, psicólogo, arqueólogo, sociólogo, viajero y conocedor de Europa, África del norte y Asia. Qué mejor formación que los vastos conocimientos de antropología, sociología y psicología para juzgar un fenómeno nuevo y creciente tan complejo y potente como el de las masas, aglutinadoras de unas multitudes hastiadas, desnortadas, ingenuas, incultas, necesitadas y desbocadas y, por ende, muy frágiles para la utilización perversa por parte de ideologías e intereses individuales. […] En la muchedumbre el nivel intelectual del individuo desciende inmediata y considerablemente y aumenta la intolerancia y el autoritarismo. Así, el héroe tipo amado por la masa será el de César, mientras que se rebelará contra la autoridad pusilánime”.
Le recomendamos …

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cartas de Carpentier

Actualidad y vigencia del Barroco

César Vallejo y la poesía posmoderna

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Dos patrias en el corazón

Camino de perfección

Cartas de Severo Sarduy

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Claves del pensamiento martiano

Analectas
208 páginas
“Gustave Le Bon es un gigante intelectual de su época como doctor en medicina, etnólogo, psicólogo, arqueólogo, sociólogo, viajero y conocedor de Europa, África del norte y Asia. Qué mejor formación que los vastos conocimientos de antropología, sociología y psicología para juzgar un fenómeno nuevo y creciente tan complejo y potente como el de las masas, aglutinadoras de unas multitudes hastiadas, desnortadas, ingenuas, incultas, necesitadas y desbocadas y, por ende, muy frágiles para la utilización perversa por parte de ideologías e intereses individuales. […] En la muchedumbre el nivel intelectual del individuo desciende inmediata y considerablemente y aumenta la intolerancia y el autoritarismo. Así, el héroe tipo amado por la masa será el de César, mientras que se rebelará contra la autoridad pusilánime”.
Psicología de las masas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Analectas

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Actualidad y vigencia del Barroco

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Claves del pensamiento martiano

Cartas desde una soledad

