Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Prometeico
132 páginas
“El libro que el lector tiene en sus manos resulta inusual, podría decirse incluso que sorprendente, tanto en la poesía cubana como en la poesía española de hoy. Por su contenido, se aventura en los terrenos obliterados del mito, la cosmogonía, el pensamiento, sin sombra de romanticismo ni de realismo. En el caso de Cuba, semejante indagación temática solo tiene antecedente en algunos poetas de Orígenes, como José Lezama Lima. Por su forma, se aparta radicalmente del coloquialismo particular de la poesía isleña desde mediados del siglo XX, y de la reciente poesía de la experiencia peninsular. En el caso cubano, hasta los poetas neobarrocos, a pesar de su lenguaje deliberadamente recargado, mantienen la inflexión característica del coloquialismo, como José Kozer. O sea, con este nuevo altar para Prometeo, uno de los símbolos más poderosos que nos ha legado la cultura clásica griega, se enriquece la lírica de nuestra lengua, y en ambas orillas del Atlántico.”
Víctor Rodríguez Núñez
Le recomendamos …
Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos
Al aire de la vida y otras señales de tránsito
De las pérdidas, la cuenta
Escenarios
La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)
Pájaros de silencio
Comedia de las imágenes
El hueco
Cartografía de las revelaciones
Caverna fiel
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
En el réquiem de los ciruelos
El dragón y la luna
Escalada y otros poemas
A(mar)es
La flauta en el desierto
Retrato desde la cuerda floja
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Cielo, viento, estrellas y poesía
132 páginas
“El libro que el lector tiene en sus manos resulta inusual, podría decirse incluso que sorprendente, tanto en la poesía cubana como en la poesía española de hoy. Por su contenido, se aventura en los terrenos obliterados del mito, la cosmogonía, el pensamiento, sin sombra de romanticismo ni de realismo. En el caso de Cuba, semejante indagación temática solo tiene antecedente en algunos poetas de Orígenes, como José Lezama Lima. Por su forma, se aparta radicalmente del coloquialismo particular de la poesía isleña desde mediados del siglo XX, y de la reciente poesía de la experiencia peninsular. En el caso cubano, hasta los poetas neobarrocos, a pesar de su lenguaje deliberadamente recargado, mantienen la inflexión característica del coloquialismo, como José Kozer. O sea, con este nuevo altar para Prometeo, uno de los símbolos más poderosos que nos ha legado la cultura clásica griega, se enriquece la lírica de nuestra lengua, y en ambas orillas del Atlántico.”
Víctor Rodríguez Núñez
Prometeico
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Cimarrona
Chispa de encendedor
Anima Vagula
Diario de los sonidos
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
Escalada y otros poemas
Caverna fiel








