Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)
272 páginas
¿Es posible que la poesía refleje, sin renunciar al aliento que la define, los groseros inframundos de la existencia humana? Esta pregunta se adelanta a los primeros encuentros del lector con la poética de Pedro Juan Gutiérrez. Si la soledad es una presencia de principio a fin en este libro, la iracundia también.
La escisión del ser en Pedro Juan se resuelve en cólera e ironía, a partes iguales. Por esta palabra el autor se transmuta en otros, se sobrepasa, se autoburla, de ahí la fuerza de su peculiar manera de encarar la poesía, o mejor aún, lo que puede ser considerado también como antipoesía. Toda la lírica de Pedro Juan comienza y termina siendo eso, un soliloquio implacable, un exorcismo ante el espejo que penetra su soledad y constituye un doloroso ajuste de cuentas consigo mismo. Es, además, una poesía de fuerte matiz narrativo, a la vez que una explícita forma de disidencia con otras maneras de expresarse la poesía cubana de las últimas décadas, es decir, no se parece a ninguna en el panorama actual de la isla. El autor logra escribir desde un delirio lúcido a partir de reflejar en sus versos una experiencia vital de carácter total.
Le recomendamos …

Savia de las Antípodas

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Sansón Nazareno

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Indicios. Poemas escogidos

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

Escalada y otros poemas

Hasta el final de la tristeza

Diario de los sonidos

En la tierra de los vivientes

Cristo del alma

Cartografía de las revelaciones

El dragón y la luna

La flauta en el desierto

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Retrato desde la cuerda floja


En el réquiem de los ciruelos

Cuarto creciente

Crónica de mis años peores
272 páginas
¿Es posible que la poesía refleje, sin renunciar al aliento que la define, los groseros inframundos de la existencia humana? Esta pregunta se adelanta a los primeros encuentros del lector con la poética de Pedro Juan Gutiérrez. Si la soledad es una presencia de principio a fin en este libro, la iracundia también.
La escisión del ser en Pedro Juan se resuelve en cólera e ironía, a partes iguales. Por esta palabra el autor se transmuta en otros, se sobrepasa, se autoburla, de ahí la fuerza de su peculiar manera de encarar la poesía, o mejor aún, lo que puede ser considerado también como antipoesía. Toda la lírica de Pedro Juan comienza y termina siendo eso, un soliloquio implacable, un exorcismo ante el espejo que penetra su soledad y constituye un doloroso ajuste de cuentas consigo mismo. Es, además, una poesía de fuerte matiz narrativo, a la vez que una explícita forma de disidencia con otras maneras de expresarse la poesía cubana de las últimas décadas, es decir, no se parece a ninguna en el panorama actual de la isla. El autor logra escribir desde un delirio lúcido a partir de reflejar en sus versos una experiencia vital de carácter total.
La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

El hueco

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Arca de los afectos

Cimarrona

Cielo, viento, estrellas y poesía

Crónica de mis años peores

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

El dragón y la luna

Caverna fiel
