Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Asia en el corazón
112 páginas
“[…] La poesía de Tempel fluye como un río caudaloso y está lejos de agotarse en la particularidad de un tema por profundo que fuere. // […] Si la palabra ‘éxodo’ puede considerarse como sinónimo de exilio, aunque pueda tener la connotación de exilio en masse, y así hacer referencia inequívoca a un pueblo, o por lo menos a un grupo numeroso vinculado por un territorio, una religión o una cultura, interesa que se utilice en plural intuyendo —por lo menos— que el exilio no es monolítico, fácilmente definible y de ubicación inmediata. Sobre todo, cuando se concibe en la proximidad de un concepto aún más provocativo —el de ‘exilio interior’. // […] Tempel insiste en la pluralidad de exilios y sería, a mi ver, ingenuo considerar que se refiere exclusivamente a sus experiencias de tránsito obligado de una ciudad a otra, o incluso a diferentes aspectos, sutiles diferencias, casi cuestiones técnicas, que han sido estudiadas bajo diferentes nombres —emigración, expatriación, refugio— aún cuando la palabra surja en un contexto inmediatamente relacionado con sus emociones en torbellino. // […] La poesía de Ingrid Tempel —quizás también su vida— confirma en más de un sentido este pensamiento y así se constituye en un gesto esencialmente vital y complejo, donde juegan el dolor y el placer, la transitoriedad y la eternidad del instante, de una manera intensa y pura».
Horacio Xaubet, Ph.D.,
North Carolina Central University
Le recomendamos …

Crónica de mis años peores

En el réquiem de los ciruelos

Escalada y otros poemas

Agua

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

La marcha de la sombra

Retrato desde la cuerda floja

Comedia de las imágenes

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cuarto creciente


Poesía completa de Rubén Darío

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

Conforme paso y lo vivo

Pájaros de silencio

Anima Vagula

Sansón Nazareno

Cimarrona

Arca de los afectos
112 páginas
“[…] La poesía de Tempel fluye como un río caudaloso y está lejos de agotarse en la particularidad de un tema por profundo que fuere. // […] Si la palabra ‘éxodo’ puede considerarse como sinónimo de exilio, aunque pueda tener la connotación de exilio en masse, y así hacer referencia inequívoca a un pueblo, o por lo menos a un grupo numeroso vinculado por un territorio, una religión o una cultura, interesa que se utilice en plural intuyendo —por lo menos— que el exilio no es monolítico, fácilmente definible y de ubicación inmediata. Sobre todo, cuando se concibe en la proximidad de un concepto aún más provocativo —el de ‘exilio interior’. // […] Tempel insiste en la pluralidad de exilios y sería, a mi ver, ingenuo considerar que se refiere exclusivamente a sus experiencias de tránsito obligado de una ciudad a otra, o incluso a diferentes aspectos, sutiles diferencias, casi cuestiones técnicas, que han sido estudiadas bajo diferentes nombres —emigración, expatriación, refugio— aún cuando la palabra surja en un contexto inmediatamente relacionado con sus emociones en torbellino. // […] La poesía de Ingrid Tempel —quizás también su vida— confirma en más de un sentido este pensamiento y así se constituye en un gesto esencialmente vital y complejo, donde juegan el dolor y el placer, la transitoriedad y la eternidad del instante, de una manera intensa y pura».
Horacio Xaubet, Ph.D.,
North Carolina Central University
Asia en el corazón
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Pájaros de silencio

Chispa de encendedor

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cimarrona

El dragón y la luna

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Agua
