Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Pensamiento social y político en la literatura española. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX
462 páginas
Los ensayos aquí reunidos afrontan críticamente una variedad de textos que pertenecen a las literaturas castellana y catalana contempladas unitariamente y a épocas que van del Renacimiento hasta el siglo XX, con especial detenimiento en los siglos XVII, XVIII y XIX.
A pesar de la unidad temática que los informa, la autora se ha aproximado a ellos con diversos criterios metodológicos, utilizando instrumentos que provienen indistintamente del estructuralismo, de la historia de las ideas así como de la tradición histórico-filológica y estilística. En todos los casos preside el acercamiento a las obras estudiadas la interacción de forma y fondo y la neta distinción entre tema y asunto, que a menudo han permitido interpretaciones discrepantes con respecto a estudios críticos que las han precedido.
El análisis de los textos examinados ha conducido asimismo a la revisión crítica de algunas cuestiones estético-literarias y conceptuales fuertemente arraigadas en la historiografía literaria española, proponiendo indirectamente formas alternativas de interpretación.
Le recomendamos …

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Analectas

Cartas de Carpentier

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Camino de perfección

Cartas desde una soledad

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cartas de Severo Sarduy

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Diario íntimo de la revolución española

40 años de historia de las Empresas de Participación

462 páginas
Los ensayos aquí reunidos afrontan críticamente una variedad de textos que pertenecen a las literaturas castellana y catalana contempladas unitariamente y a épocas que van del Renacimiento hasta el siglo XX, con especial detenimiento en los siglos XVII, XVIII y XIX.
A pesar de la unidad temática que los informa, la autora se ha aproximado a ellos con diversos criterios metodológicos, utilizando instrumentos que provienen indistintamente del estructuralismo, de la historia de las ideas así como de la tradición histórico-filológica y estilística. En todos los casos preside el acercamiento a las obras estudiadas la interacción de forma y fondo y la neta distinción entre tema y asunto, que a menudo han permitido interpretaciones discrepantes con respecto a estudios críticos que las han precedido.
El análisis de los textos examinados ha conducido asimismo a la revisión crítica de algunas cuestiones estético-literarias y conceptuales fuertemente arraigadas en la historiografía literaria española, proponiendo indirectamente formas alternativas de interpretación.
Pensamiento social y político en la literatura española. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Árboles genealógicos de la Cuba española

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Chakras. Historia de la Cuba dispersa


Camino de perfección

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Analectas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
