Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Palabra abierta: conversaciones con escritores africanos de expresión en español
342 páginas
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Palabra abierta, como el título sugiere, es un libro de entrevistas o de conversaciones con autores africanos que escriben en castellano. Insistimos en el gentilicio “africano” porque uno de los objetivos de este libro es recoger la voz de otros creadores culturales aricanos que no son de un área geográfica hispanohablante y han estado hasta ahora ausentes del debate entorno a la literatura africana de expresión en español. Nuestro propósito es dar la palabra a esos y otros autores, también protagonistas importantes de esa literatura, para que tengan la oportunidad de Decir su(s) experiencia(s) cultural(es) y vivencial(es) desde la perspectiva de sus prácticas discursivas y estéticas respectivas.
Le recomendamos …
De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas
Relación del reino del Congo y de los territorios circunvecinos
Recorrido morfogenético de la obra novelística de José Fernando Siale Djangany
Analectas
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Censura de prensa en la Revolución cubana
La palabra y la memoria: Guinea Ecuatorial 25 años después
Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento
Voces africanas / Voix africaines
África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos
Más allá del mar de arena
40 años de historia de las Empresas de Participación
Africaníssimo: una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas
Cartas de Carpentier
Luz en la noche
El sueño y otros relatos
Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos
Actualidad y vigencia del Barroco
Elementos de morfogénesis en la narrativa guineoecuatoriana
342 páginas
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Palabra abierta, como el título sugiere, es un libro de entrevistas o de conversaciones con autores africanos que escriben en castellano. Insistimos en el gentilicio “africano” porque uno de los objetivos de este libro es recoger la voz de otros creadores culturales aricanos que no son de un área geográfica hispanohablante y han estado hasta ahora ausentes del debate entorno a la literatura africana de expresión en español. Nuestro propósito es dar la palabra a esos y otros autores, también protagonistas importantes de esa literatura, para que tengan la oportunidad de Decir su(s) experiencia(s) cultural(es) y vivencial(es) desde la perspectiva de sus prácticas discursivas y estéticas respectivas.
Palabra abierta: conversaciones con escritores africanos de expresión en español
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
El mokorero del Okavango
Ceiba II. Poesía inédita
Actualidad y vigencia del Barroco
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
El sueño y otros relatos
Voces del baobab
Crónicas de lágrimas anuladas
Olvidos
Letras transversales: obras escogidas








