Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Muestra de monstruos. César Aira, Alberto Laiseca, Diamela Eltit, Lina Meruane
302 páginas
Este lúcido y sugerente estudio ofrece una excelente introducción crítica para todo aquel que desee acercarse al complejo mundo de lo monstruoso, ya que teje la historia de la monstruosidad como fenómeno, cuyas implicaciones políticas, sociales y estéticas van más allá de la mera representación. El recorrido histórico a través de su cambiante significado y su posterior puesta en marcha en el análisis de las obras de César Aira, Alberto Laiseca, Diamela Eltit y Lina Meruane contribuyen al desarrollo de la monstruosidad como categoría de análisis literario y ayudan a trazar la historia de un objeto cultural que varía a la par que lo hace la humanidad en la que se inscribe.
Así, se ofrece una pequeña muestra que forma parte de un gran catálogo de tímidos monstruos que desean que se los observe, ya no como criaturas paleontológicas, sino como fragmentos de vida que, instalados sobre nuestros órganos o imaginarios, nos animan a buscar e imaginar otros caminos posibles. Este volumen presenta una serie de monstruos cuya vulnerabilidad espera ser descubierta, de forma que sus cuerpos puedan ser leídos, negociados e integrados en la historia de la que siempre han formado parte.
Le recomendamos …

40 años de historia de las Empresas de Participación


Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas de Carpentier

Cartas desde una soledad

Analectas

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Camino de perfección

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Diarios

Actualidad y vigencia del Barroco

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
302 páginas
Este lúcido y sugerente estudio ofrece una excelente introducción crítica para todo aquel que desee acercarse al complejo mundo de lo monstruoso, ya que teje la historia de la monstruosidad como fenómeno, cuyas implicaciones políticas, sociales y estéticas van más allá de la mera representación. El recorrido histórico a través de su cambiante significado y su posterior puesta en marcha en el análisis de las obras de César Aira, Alberto Laiseca, Diamela Eltit y Lina Meruane contribuyen al desarrollo de la monstruosidad como categoría de análisis literario y ayudan a trazar la historia de un objeto cultural que varía a la par que lo hace la humanidad en la que se inscribe.
Así, se ofrece una pequeña muestra que forma parte de un gran catálogo de tímidos monstruos que desean que se los observe, ya no como criaturas paleontológicas, sino como fragmentos de vida que, instalados sobre nuestros órganos o imaginarios, nos animan a buscar e imaginar otros caminos posibles. Este volumen presenta una serie de monstruos cuya vulnerabilidad espera ser descubierta, de forma que sus cuerpos puedan ser leídos, negociados e integrados en la historia de la que siempre han formado parte.
Muestra de monstruos. César Aira, Alberto Laiseca, Diamela Eltit, Lina Meruane
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cartas de Carpentier

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas de Severo Sarduy

Cuba, poesía, arte y sociedad

Claves del pensamiento martiano

40 años de historia de las Empresas de Participación
