Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
La vuelta del lenguaje en el vanguardismo español
80 páginas
El movimiento vanguardista tuvo un impacto duradero en la literatura española y sentó las bases para futuras corrientes literarias. Su espíritu de experimentación y ruptura se extendió más allá del siglo XX y sigue siendo una fuente de inspiración para los escritores contemporáneos. Al experimentar con el lenguaje, los escritores vanguardistas desafiaron las estructuras narrativas tradicionales. Su influencia perdura hoy día para los que buscan desafiar los límites en un mundo en constante transformación, mostrando la literatura como un espacio en evolución permanente, capaz de cuestionar la realidad de forma inesperada, señalando la palabra como la posibilidad de poder trascender las barreras establecidas y abrir puertas hacia lo desconocido.
Le recomendamos …

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía


Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Analectas

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Actualidad y vigencia del Barroco

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cartas de Severo Sarduy

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
80 páginas
El movimiento vanguardista tuvo un impacto duradero en la literatura española y sentó las bases para futuras corrientes literarias. Su espíritu de experimentación y ruptura se extendió más allá del siglo XX y sigue siendo una fuente de inspiración para los escritores contemporáneos. Al experimentar con el lenguaje, los escritores vanguardistas desafiaron las estructuras narrativas tradicionales. Su influencia perdura hoy día para los que buscan desafiar los límites en un mundo en constante transformación, mostrando la literatura como un espacio en evolución permanente, capaz de cuestionar la realidad de forma inesperada, señalando la palabra como la posibilidad de poder trascender las barreras establecidas y abrir puertas hacia lo desconocido.
La vuelta del lenguaje en el vanguardismo español
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Analectas

Cartas desde una soledad

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Actualidad y vigencia del Barroco

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
