Información adicional
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
La rosa marchita del sentido común. Cartas a mi hija
Rosendo Díaz Peterson
92 páginas
Rosendo Díaz-Peterson, poseedor de tres doctorados, ejerció su actividad académica en la Universidad Católica de América (Washington, D.C.), la Universidad de Drake (Iowa) y en la Universidad Católica de Chile, y nos ofrece en esta obra, a la manera de diálogo platónico, un conjunto de reflexiones sobre la trascendencia vital que proviene del saber académico en respuestas a las inquietudes de una joven de quince años.
Predomina en sus respuestas la creatividad humana supeditada al “sentido común” en la autorrealización de nuestro ser. Se trata de saber apreciar “la realidad de las cosas” manteniendo siempre la libertad “interior”.
Le recomendamos …
Árboles genealógicos de la Cuba española
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Dos patrias en el corazón
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Analectas
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Diarios
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
De Pernambuco a Salamanca
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Rosendo Díaz Peterson
92 páginas
Rosendo Díaz-Peterson, poseedor de tres doctorados, ejerció su actividad académica en la Universidad Católica de América (Washington, D.C.), la Universidad de Drake (Iowa) y en la Universidad Católica de Chile, y nos ofrece en esta obra, a la manera de diálogo platónico, un conjunto de reflexiones sobre la trascendencia vital que proviene del saber académico en respuestas a las inquietudes de una joven de quince años.
Predomina en sus respuestas la creatividad humana supeditada al “sentido común” en la autorrealización de nuestro ser. Se trata de saber apreciar “la realidad de las cosas” manteniendo siempre la libertad “interior”.
La rosa marchita del sentido común. Cartas a mi hija
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba, poesía, arte y sociedad
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía








