Información adicional
Peso | 0,222 g |
---|---|
Formato | papel, pdf |
La rosa marchita del sentido común. Cartas a mi hija
Rosendo Díaz Peterson
92 páginas
Rosendo Díaz-Peterson, poseedor de tres doctorados, ejerció su actividad académica en la Universidad Católica de América (Washington, D.C.), la Universidad de Drake (Iowa) y en la Universidad Católica de Chile, y nos ofrece en esta obra, a la manera de diálogo platónico, un conjunto de reflexiones sobre la trascendencia vital que proviene del saber académico en respuestas a las inquietudes de una joven de quince años.
Predomina en sus respuestas la creatividad humana supeditada al “sentido común” en la autorrealización de nuestro ser. Se trata de saber apreciar “la realidad de las cosas” manteniendo siempre la libertad “interior”.
Le recomendamos …

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas de Carpentier

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

40 años de historia de las Empresas de Participación

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

De Pernambuco a Salamanca

Claves del pensamiento martiano

Cartas de Severo Sarduy

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Diarios

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna


Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Rosendo Díaz Peterson
92 páginas
Rosendo Díaz-Peterson, poseedor de tres doctorados, ejerció su actividad académica en la Universidad Católica de América (Washington, D.C.), la Universidad de Drake (Iowa) y en la Universidad Católica de Chile, y nos ofrece en esta obra, a la manera de diálogo platónico, un conjunto de reflexiones sobre la trascendencia vital que proviene del saber académico en respuestas a las inquietudes de una joven de quince años.
Predomina en sus respuestas la creatividad humana supeditada al “sentido común” en la autorrealización de nuestro ser. Se trata de saber apreciar “la realidad de las cosas” manteniendo siempre la libertad “interior”.
La rosa marchita del sentido común. Cartas a mi hija
Peso | 0,222 g |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Analectas

Camino de perfección

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Claves del pensamiento martiano

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas de Carpentier
