Información adicional
| Peso | 760 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
La concepción de la modernidad en la poesía española
596 páginas
Con su título originario de La Concepción de la Modernidad en la Poesía Española ofrezco aquí la versión de conjunto y probablemente definitiva de una investigación ya bien conocida del lector interesado en esta materia. Se trata no de una mera monografía sino de una obra singular por cuanto se proponía, se propone, intentar la apertura de nuevos horizontes a su objeto, abrir ciertos caminos críticos y de respuesta a la depauperación de la historiografía literaria, caminos de los cuales creo posible afirmar, a vista de lo acontecido de entonces acá, que ciertamente tenían sentido y han tomado definitivo cuerpo. Tenían sentido, pues, como proyecto alternativo de historiografía literaria (de la poesía como parte de ésta) y en tanto que proyecto de realización de una Retórica literaria (de la poesía igualmente como parte), de la cual mucho se ha hablado pero que yo sepa nunca se ha ejecutado sobre el objeto real, al menos en un grado de dimensión considerable.
(Prólogo, EL AUTOR)
Le recomendamos …
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba, poesía, arte y sociedad
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Dos patrias en el corazón
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Analectas
Camino de perfección
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Claves del pensamiento martiano
Cartas de Severo Sarduy
Diarios
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
596 páginas
Con su título originario de La Concepción de la Modernidad en la Poesía Española ofrezco aquí la versión de conjunto y probablemente definitiva de una investigación ya bien conocida del lector interesado en esta materia. Se trata no de una mera monografía sino de una obra singular por cuanto se proponía, se propone, intentar la apertura de nuevos horizontes a su objeto, abrir ciertos caminos críticos y de respuesta a la depauperación de la historiografía literaria, caminos de los cuales creo posible afirmar, a vista de lo acontecido de entonces acá, que ciertamente tenían sentido y han tomado definitivo cuerpo. Tenían sentido, pues, como proyecto alternativo de historiografía literaria (de la poesía como parte de ésta) y en tanto que proyecto de realización de una Retórica literaria (de la poesía igualmente como parte), de la cual mucho se ha hablado pero que yo sepa nunca se ha ejecutado sobre el objeto real, al menos en un grado de dimensión considerable.
(Prólogo, EL AUTOR)
La concepción de la modernidad en la poesía española
| Peso | 760 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Círculo de esta luz. Crítica y poética
César Vallejo y la poesía posmoderna
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas desde una soledad
Camino de perfección
Analectas
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción








