Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
La ciudad del sol
110 páginas
Ciudad del Sol (en latín, Civitas Solis) fue una obra escrita por el fraile dominico italiano Tomás Campanella en 1602 durante su estancia en la cárcel de Nápoles por haber promovido un intento de insurrección en Calabria en 1599 contra la Corona española «prometiendo a los que le siguieran una república comunista fundada en la concordia y en el amor». Junto con la Utopía de Tomás Moro —que influyó en Campanella a través de la utopía de Anton Francesco Doni, El mundo prudente e insensato (1552)—, Ciudad del Sol constituye la obra utópica más importante de los inicios de la Edad Moderna, y al igual que Utopía se inspira en La República de Platón, pero no toma como referencia el humanismo de Erasmo, como hace Moro, sino el misticismo milenarista medieval. En este sentido, La Ciudad del Sol, es a la vez una obra teocrática y comunista.
Le recomendamos …
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Árboles genealógicos de la Cuba española
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas de Carpentier
Camino de perfección
Diario íntimo de la revolución española
Cartas de Severo Sarduy
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Dos patrias en el corazón
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Diarios
Cartas desde una soledad
Actualidad y vigencia del Barroco
110 páginas
Ciudad del Sol (en latín, Civitas Solis) fue una obra escrita por el fraile dominico italiano Tomás Campanella en 1602 durante su estancia en la cárcel de Nápoles por haber promovido un intento de insurrección en Calabria en 1599 contra la Corona española «prometiendo a los que le siguieran una república comunista fundada en la concordia y en el amor». Junto con la Utopía de Tomás Moro —que influyó en Campanella a través de la utopía de Anton Francesco Doni, El mundo prudente e insensato (1552)—, Ciudad del Sol constituye la obra utópica más importante de los inicios de la Edad Moderna, y al igual que Utopía se inspira en La República de Platón, pero no toma como referencia el humanismo de Erasmo, como hace Moro, sino el misticismo milenarista medieval. En este sentido, La Ciudad del Sol, es a la vez una obra teocrática y comunista.
La ciudad del sol
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
Cartas de Carpentier
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Analectas
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
40 años de historia de las Empresas de Participación
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo








