Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Jaime Siles y Ángel Díaz: «“Lo profundo del tiempo” y “ahora en la senectud”»
348 páginas
En el Instituto Español de Cultura, en Viena, el sábado 2 de marzo de 1985, anota Ángel Diaz Arenas, con la precisión a que tiene acostumbrados a sus lectores, el momento en que conoció a Jaime Siles, los protagonistas de este libro. Desde entonces, 35 años en que el Elba no ha dejado de fluir bajo el Puente de Dresde, el autor ha explorado y ahondado en la labor creadora de Siles. Numerosos libros, numerosísimos ensayos, artículos y presentaciones avalan la certeza de sus valiosos juicios, y son testimonios de una inteligencia y empatía compartidas. Este libro se articula en una minuciosa –detallada, puntual, original y libérrima– exégesis de la obra poética de Siles, acompañada por la concomitante lectura de textos de dos poetas de muy diversos estilos y épocas, Hart Crane y Federico García Lorca, en un sorprendente desbordamiento interpretativo. Un libro, en fin, que se presenta como una herramienta de trabajo ilustrativa, metodológica, que abre nuevas perspectivas e incluso se interroga y pregunta al mismo Siles. Un texo donde el lector podrá sentirse a gusto, que sabrá apreciar y del cual obtener gozoso provecho.
Le recomendamos …

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Camino de perfección


Cuba, poesía, arte y sociedad

Actualidad y vigencia del Barroco

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Diarios

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas de Severo Sarduy

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
348 páginas
En el Instituto Español de Cultura, en Viena, el sábado 2 de marzo de 1985, anota Ángel Diaz Arenas, con la precisión a que tiene acostumbrados a sus lectores, el momento en que conoció a Jaime Siles, los protagonistas de este libro. Desde entonces, 35 años en que el Elba no ha dejado de fluir bajo el Puente de Dresde, el autor ha explorado y ahondado en la labor creadora de Siles. Numerosos libros, numerosísimos ensayos, artículos y presentaciones avalan la certeza de sus valiosos juicios, y son testimonios de una inteligencia y empatía compartidas. Este libro se articula en una minuciosa –detallada, puntual, original y libérrima– exégesis de la obra poética de Siles, acompañada por la concomitante lectura de textos de dos poetas de muy diversos estilos y épocas, Hart Crane y Federico García Lorca, en un sorprendente desbordamiento interpretativo. Un libro, en fin, que se presenta como una herramienta de trabajo ilustrativa, metodológica, que abre nuevas perspectivas e incluso se interroga y pregunta al mismo Siles. Un texo donde el lector podrá sentirse a gusto, que sabrá apreciar y del cual obtener gozoso provecho.
Jaime Siles y Ángel Díaz: «“Lo profundo del tiempo” y “ahora en la senectud”»
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Carpentier

Camino de perfección

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas desde una soledad

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
