Información adicional
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Páginas | 534 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2021 |
Historia de la decadencia de España
Historia de la decadencia de España, escrita en 1854, se destaca por la modernidad en el enfoque histórico centrado en las cuestiones económicas. Tuvo el mérito de abrir un nuevo horizonte de ideas nacionales a la generación contemporánea de su autor que se consagró a las investigaciones históricas. En este estudio se atribuye la decadencia del Imperio a la despoblación, agravada por el descubrimiento de América, y a la penuria de la Hacienda Pública, así como a la prioridad que se le daba a la actividad bélica desde los tiempos de la Reconquista. Es un libro único dentro de la literatura histórica de España.
Le recomendamos …
Dos patrias en el corazón
Analectas
Árboles genealógicos de la Cuba española
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Claves del pensamiento martiano
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
De Pernambuco a Salamanca
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Actualidad y vigencia del Barroco
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Historia de la decadencia de España, escrita en 1854, se destaca por la modernidad en el enfoque histórico centrado en las cuestiones económicas. Tuvo el mérito de abrir un nuevo horizonte de ideas nacionales a la generación contemporánea de su autor que se consagró a las investigaciones históricas. En este estudio se atribuye la decadencia del Imperio a la despoblación, agravada por el descubrimiento de América, y a la penuria de la Hacienda Pública, así como a la prioridad que se le daba a la actividad bélica desde los tiempos de la Reconquista. Es un libro único dentro de la literatura histórica de España.
Historia de la decadencia de España
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Páginas | 534 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2021 |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cartas desde una soledad
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Analectas








