Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Historia cómica de los gatos
154 páginas
Los gatos son tigres domésticos que nos permiten disfrutar de la naturaleza salvaje en nuestro propio salón. Son unas criaturas encantadoras por su gran personalidad e independencia y nos producen atracción y ternura (y alguna alergia ocasional, hemos de reconocerlo). En este libro tan bien encuadernado e impreso con una tinta tan estupenda, su autor nos cuenta cómo han considerado al gato —y aun venerado— varias civilizaciones antiguas y cómo nos ha acompañado a través de los siglos. Lo hace en clave de humor, con un estilo altamente simpático, añadiendo con esta obra un ladrillo más a su edificio de historias cómicas en esta editorial, en la que han aparecido ya otras muchas, como la historia cómica del arte, de España, de cine, del derecho, de la medicina, del sexo, del libro, de la ópera, de la zarzuela, de los perros, de la cocina y alguna más que no recordamos ahora mismo. Se incluyen también aquí escritos paródicos y satíricos sobre gatos famosos, gatos en la literatura y el cine, gatos mitológicos y folclóricos, aparte de una gatología (una antología gatuna) con los mejores textos de los más destacados autores amantes de los felinos. En fin: es un libro para disfrute de gatófilos y humórofilos de todo pelaje.
Le recomendamos …
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
De Pernambuco a Salamanca
Camino de perfección
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
César Vallejo y la poesía posmoderna
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Árboles genealógicos de la Cuba española
Actualidad y vigencia del Barroco
Claves del pensamiento martiano
40 años de historia de las Empresas de Participación
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Analectas
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
154 páginas
Los gatos son tigres domésticos que nos permiten disfrutar de la naturaleza salvaje en nuestro propio salón. Son unas criaturas encantadoras por su gran personalidad e independencia y nos producen atracción y ternura (y alguna alergia ocasional, hemos de reconocerlo). En este libro tan bien encuadernado e impreso con una tinta tan estupenda, su autor nos cuenta cómo han considerado al gato —y aun venerado— varias civilizaciones antiguas y cómo nos ha acompañado a través de los siglos. Lo hace en clave de humor, con un estilo altamente simpático, añadiendo con esta obra un ladrillo más a su edificio de historias cómicas en esta editorial, en la que han aparecido ya otras muchas, como la historia cómica del arte, de España, de cine, del derecho, de la medicina, del sexo, del libro, de la ópera, de la zarzuela, de los perros, de la cocina y alguna más que no recordamos ahora mismo. Se incluyen también aquí escritos paródicos y satíricos sobre gatos famosos, gatos en la literatura y el cine, gatos mitológicos y folclóricos, aparte de una gatología (una antología gatuna) con los mejores textos de los más destacados autores amantes de los felinos. En fin: es un libro para disfrute de gatófilos y humórofilos de todo pelaje.
Historia cómica de los gatos
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Actualidad y vigencia del Barroco
Cartas de Severo Sarduy
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
César Vallejo y la poesía posmoderna
40 años de historia de las Empresas de Participación
Claves del pensamiento martiano








