Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Historia cómica de la zarzuela
132 páginas
Por primera vez, la zarzuela contada con humor. En este original y simpatiquísimo libro, el autor presenta una visión panorámica del género lírico español, desde sus inicios en el siglo XVII hasta el XX. Es una obra que describe las características y peculiaridades de esta forma dramática y musical tan nuestra y tan peculiar. Ofrece, a continuación, un resumen histórico completamente serio y riguroso, y finalmente desglosa en tono satírico y burlesco treinta de las más famosas zarzuelas del repertorio. Los conocedores y amantes del género podrán disfrutar de esta bienintencionada parodia y los que no estén familiarizados con él hallarán unas historias tremendamente divertidas.
Le recomendamos …
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Camino de perfección
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Dos patrias en el corazón
Cuba, poesía, arte y sociedad
Diario íntimo de la revolución española
César Vallejo y la poesía posmoderna
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Diarios
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
132 páginas
Por primera vez, la zarzuela contada con humor. En este original y simpatiquísimo libro, el autor presenta una visión panorámica del género lírico español, desde sus inicios en el siglo XVII hasta el XX. Es una obra que describe las características y peculiaridades de esta forma dramática y musical tan nuestra y tan peculiar. Ofrece, a continuación, un resumen histórico completamente serio y riguroso, y finalmente desglosa en tono satírico y burlesco treinta de las más famosas zarzuelas del repertorio. Los conocedores y amantes del género podrán disfrutar de esta bienintencionada parodia y los que no estén familiarizados con él hallarán unas historias tremendamente divertidas.
Historia cómica de la zarzuela
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas de Carpentier
Claves del pensamiento martiano
César Vallejo y la poesía posmoderna
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Árboles genealógicos de la Cuba española








