Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Exilio y cosmopolitismo en el arte y la literatura hispánica
Araceli Tinajero (editora)
(232 páginas)
En el siglo XXI, en plena época de la globalización, el exilio suele perderse entre lo que conocemos como diáspora, trasnacionalismo y nomadismo. Como cada vez más hay un constante movimiento de personas a otras partes de su propio país o a diversos lugares del mundo, casos específicos del exilio pasan inadvertidos. Los capítulos de este libro presentan casos y experiencias del exilio en el arte, la literatura, la vida real y el ciberespacio por extensión.
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
Claves del pensamiento martiano
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba, poesía, arte y sociedad
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
César Vallejo y la poesía posmoderna
De Pernambuco a Salamanca
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Camino de perfección
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Analectas
Araceli Tinajero (editora)
(232 páginas)
En el siglo XXI, en plena época de la globalización, el exilio suele perderse entre lo que conocemos como diáspora, trasnacionalismo y nomadismo. Como cada vez más hay un constante movimiento de personas a otras partes de su propio país o a diversos lugares del mundo, casos específicos del exilio pasan inadvertidos. Los capítulos de este libro presentan casos y experiencias del exilio en el arte, la literatura, la vida real y el ciberespacio por extensión.
Exilio y cosmopolitismo en el arte y la literatura hispánica
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
César Vallejo y la poesía posmoderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cartas de Severo Sarduy
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos








