Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Espacio pictórico y espacio poético en la obra de Blanca Varela
Modesta Suárez
«No creíamos en el arte. Pero creíamos en la eficacia de la palabra, en el poder del signo. El poema o el cuadro eran exorcismos, conjuros contra el desierto, conjuros contra el ruido, la nada, el bostezo, el claxon, la bomba. Escribir era defenderse, defender la vida. La poesía era un acto de legítima defensa.» Esta breve cita del texto de Octavio Paz que acompaña, en los años 60, los primeros poemas de Blanca Varela (Lima, 1926) conlleva ya parte de la relación íntima que va a unir poesía y pintura en la creación de la poeta peruana.
Le recomendamos …
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cartas de Severo Sarduy
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Claves del pensamiento martiano
Diarios
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Árboles genealógicos de la Cuba española
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Camino de perfección
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Dos patrias en el corazón
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Analectas
Modesta Suárez
«No creíamos en el arte. Pero creíamos en la eficacia de la palabra, en el poder del signo. El poema o el cuadro eran exorcismos, conjuros contra el desierto, conjuros contra el ruido, la nada, el bostezo, el claxon, la bomba. Escribir era defenderse, defender la vida. La poesía era un acto de legítima defensa.» Esta breve cita del texto de Octavio Paz que acompaña, en los años 60, los primeros poemas de Blanca Varela (Lima, 1926) conlleva ya parte de la relación íntima que va a unir poesía y pintura en la creación de la poeta peruana.
Espacio pictórico y espacio poético en la obra de Blanca Varela
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …
César Vallejo y la poesía posmoderna
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
40 años de historia de las Empresas de Participación
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas de Carpentier








