Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Espacio pictórico y espacio poético en la obra de Blanca Varela
Modesta Suárez
«No creíamos en el arte. Pero creíamos en la eficacia de la palabra, en el poder del signo. El poema o el cuadro eran exorcismos, conjuros contra el desierto, conjuros contra el ruido, la nada, el bostezo, el claxon, la bomba. Escribir era defenderse, defender la vida. La poesía era un acto de legítima defensa.» Esta breve cita del texto de Octavio Paz que acompaña, en los años 60, los primeros poemas de Blanca Varela (Lima, 1926) conlleva ya parte de la relación íntima que va a unir poesía y pintura en la creación de la poeta peruana.
Le recomendamos …


Diarios

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Camino de perfección

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cartas de Severo Sarduy

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

De Pernambuco a Salamanca

Diario íntimo de la revolución española

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Analectas

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Carpentier

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Modesta Suárez
«No creíamos en el arte. Pero creíamos en la eficacia de la palabra, en el poder del signo. El poema o el cuadro eran exorcismos, conjuros contra el desierto, conjuros contra el ruido, la nada, el bostezo, el claxon, la bomba. Escribir era defenderse, defender la vida. La poesía era un acto de legítima defensa.» Esta breve cita del texto de Octavio Paz que acompaña, en los años 60, los primeros poemas de Blanca Varela (Lima, 1926) conlleva ya parte de la relación íntima que va a unir poesía y pintura en la creación de la poeta peruana.
Espacio pictórico y espacio poético en la obra de Blanca Varela
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …


Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Árboles genealógicos de la Cuba española

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Claves del pensamiento martiano

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
