Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato | papel, pdf |
Ensayos selectos. Virgilio Piñera
Virgilio Piñera (selección y edición: Gema Areta )
341 páginas
La vida de Virgilio Piñera (Cárdenas 1912-La Habana 1979) parece aproximarse a la de Antonin Artaud: una lucha agónica, “lucha por la subsistencia diaria, lucha contra su propia personalidad”. El primer combate forja al escritor, el segundo una subjetividad dialéctica que utilizará el dinamismo de las formas literarias (poesía, teatro, cuento y novela) para expresarse, en un delirio de relaciones donde sobresale la espada del pensamiento. El ensayo sería en Virgilio Piñera parte de la mirada crítica de ese gigante de múltiples ojos y fiel guardián llamado Argos, por ello sus ejercicios ensayísticos se encuentran enraizados en el entramado cognoscitivo que sostiene toda su obra, y donde la argumentación adquiere (más allá de los géneros) diferentes concreciones que incluyen artículos periodísticos, páginas autobiográficas, cartas, editoriales de revistas, prólogos, solapas, reseñas, conferencias, entrevistas, reportajes, etc.
Le recomendamos …
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
César Vallejo y la poesía posmoderna
Camino de perfección
Diarios
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diario íntimo de la revolución española
Analectas
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Virgilio Piñera (selección y edición: Gema Areta )
341 páginas
La vida de Virgilio Piñera (Cárdenas 1912-La Habana 1979) parece aproximarse a la de Antonin Artaud: una lucha agónica, “lucha por la subsistencia diaria, lucha contra su propia personalidad”. El primer combate forja al escritor, el segundo una subjetividad dialéctica que utilizará el dinamismo de las formas literarias (poesía, teatro, cuento y novela) para expresarse, en un delirio de relaciones donde sobresale la espada del pensamiento. El ensayo sería en Virgilio Piñera parte de la mirada crítica de ese gigante de múltiples ojos y fiel guardián llamado Argos, por ello sus ejercicios ensayísticos se encuentran enraizados en el entramado cognoscitivo que sostiene toda su obra, y donde la argumentación adquiere (más allá de los géneros) diferentes concreciones que incluyen artículos periodísticos, páginas autobiográficas, cartas, editoriales de revistas, prólogos, solapas, reseñas, conferencias, entrevistas, reportajes, etc.
Ensayos selectos. Virgilio Piñera
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Analectas
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Severo Sarduy
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Árboles genealógicos de la Cuba española








