Información adicional
Peso | 230 g |
---|---|
Formatos | Papel |
En torno al 98 cubano
Enrique Pérez-Cisneros
Para conmemorar la significativa efeméride (1898) Enrique Pérez-Cisneros enfoca su atención en diez personajes e incidentes relacionados con el conflicto finisecular entre los Estados Unidos y España. Por estas páginas desfilan, por ejemplo, Evangelina Cisneros y Clara Barton. Y pasan también el general cubano Calixto García, alzando su voz de protesta cuando el ejército de los EEUU le impide entrar con sus victoriosas tropas manbisas en Santiago de Cuba, así como el muy digno almirante español Pascual Cervera, obligado a conducir una batalla que de antemano sabía perdida, en las aguas cercanas a esa misma ciudad.
Le recomendamos …

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Dos patrias en el corazón

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Claves del pensamiento martiano

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

40 años de historia de las Empresas de Participación

Actualidad y vigencia del Barroco

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas de Severo Sarduy

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Enrique Pérez-Cisneros
Para conmemorar la significativa efeméride (1898) Enrique Pérez-Cisneros enfoca su atención en diez personajes e incidentes relacionados con el conflicto finisecular entre los Estados Unidos y España. Por estas páginas desfilan, por ejemplo, Evangelina Cisneros y Clara Barton. Y pasan también el general cubano Calixto García, alzando su voz de protesta cuando el ejército de los EEUU le impide entrar con sus victoriosas tropas manbisas en Santiago de Cuba, así como el muy digno almirante español Pascual Cervera, obligado a conducir una batalla que de antemano sabía perdida, en las aguas cercanas a esa misma ciudad.
En torno al 98 cubano
Peso | 230 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas desde una soledad

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Árboles genealógicos de la Cuba española


Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba, poesía, arte y sociedad
