Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Emilio o la educación
620 páginas
Jean Jacques Rousseau escribió Emilio o la educación en 1762 y desde entonces la consideró como “la mayor y más importante de mis obras”. En ella el autor aborda temas políticos y filosóficos que tienen que ver con la relación entre el individuo y la sociedad y con como este puede conservar su bondad natural mientras participa de una sociedad “inevitablemente corrupta”. A través de una historia novelada entre el joven Emilio y su tutor, el autor suizo postula sus ideales de cómo debe educarse al ciudadano ideal. Hoy en día se considera este libro como el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental.
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano


Analectas

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Camino de perfección

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cartas de Carpentier

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba, poesía, arte y sociedad

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Dos patrias en el corazón

César Vallejo y la poesía posmoderna

De Pernambuco a Salamanca

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
620 páginas
Jean Jacques Rousseau escribió Emilio o la educación en 1762 y desde entonces la consideró como “la mayor y más importante de mis obras”. En ella el autor aborda temas políticos y filosóficos que tienen que ver con la relación entre el individuo y la sociedad y con como este puede conservar su bondad natural mientras participa de una sociedad “inevitablemente corrupta”. A través de una historia novelada entre el joven Emilio y su tutor, el autor suizo postula sus ideales de cómo debe educarse al ciudadano ideal. Hoy en día se considera este libro como el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental.
Emilio o la educación
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas de Severo Sarduy

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Camino de perfección
