Información adicional
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
El porvenir de España
Ángel Ganivet y Miguel de Unamuno
84 páginas
«Y volviendo a nuestro Quijote, creo yo que las más de las desdichas del español son fruto de sus pecados, como las de todos los pueblos. Nuestro pecado capital fue y sigue siendo el carácter impositivo y un absurdo sentido de la unidad. Mientras otros pueblos se acercaron a éstos o aquéllos para explotarlos, en lo que sin duda cabe beneficio a la vez que explotación mutuas, nos empeñamos nosotros en imponer nuestro espíritu, creencias e ideales, a gentes de una estructura espiritual muy diferente a la nuestra. En Europa misma combatimos a éstos o a aquéllos porque tenían sobre tal o cual punto la idea, cuando resulta, en fin de cuenta, que nosotros no teníamos ninguna.»
Miguel de Unamuno.
Le recomendamos …
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Dos patrias en el corazón
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
40 años de historia de las Empresas de Participación
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Círculo de esta luz. Crítica y poética
De Pernambuco a Salamanca
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Analectas
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Diario íntimo de la revolución española
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Claves del pensamiento martiano
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Ángel Ganivet y Miguel de Unamuno
84 páginas
«Y volviendo a nuestro Quijote, creo yo que las más de las desdichas del español son fruto de sus pecados, como las de todos los pueblos. Nuestro pecado capital fue y sigue siendo el carácter impositivo y un absurdo sentido de la unidad. Mientras otros pueblos se acercaron a éstos o aquéllos para explotarlos, en lo que sin duda cabe beneficio a la vez que explotación mutuas, nos empeñamos nosotros en imponer nuestro espíritu, creencias e ideales, a gentes de una estructura espiritual muy diferente a la nuestra. En Europa misma combatimos a éstos o a aquéllos porque tenían sobre tal o cual punto la idea, cuando resulta, en fin de cuenta, que nosotros no teníamos ninguna.»
Miguel de Unamuno.
El porvenir de España
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuba, poesía, arte y sociedad
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cartas desde una soledad
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo








