Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
El nacimiento de la tragedia
208 páginas
El nacimiento de la tragedia es la primera obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, uno de los autores más influyentes en el pensamiento moderno. Se trata de un ensayo que el propio Nietzsche calificó años después como “un libro imposible”, dada la ambigüedad de su estilo. En él se planteaba analizar de forma académica el origen de la tragedia griega, pero su planteamiento traspasó los límites de la filosofía clásica para adentrarse en los terrenos de la metafísica y el existencialismo, definiendo el arte como un producto de la oposición de dos principios: la razón y el instinto, el orden y el caos, lo apolíneo y lo dionisíaco.
Se trata de una obra fascinante que, a partir de datos filológicos y arqueológicos, llega a unos planteamientos filosóficos extraordinariamente relevantes.
Le recomendamos …
Camino de perfección
40 años de historia de las Empresas de Participación
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas de Severo Sarduy
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
De Pernambuco a Salamanca
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Diarios
Cartas desde una soledad
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Actualidad y vigencia del Barroco
Analectas
208 páginas
El nacimiento de la tragedia es la primera obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, uno de los autores más influyentes en el pensamiento moderno. Se trata de un ensayo que el propio Nietzsche calificó años después como “un libro imposible”, dada la ambigüedad de su estilo. En él se planteaba analizar de forma académica el origen de la tragedia griega, pero su planteamiento traspasó los límites de la filosofía clásica para adentrarse en los terrenos de la metafísica y el existencialismo, definiendo el arte como un producto de la oposición de dos principios: la razón y el instinto, el orden y el caos, lo apolíneo y lo dionisíaco.
Se trata de una obra fascinante que, a partir de datos filológicos y arqueológicos, llega a unos planteamientos filosóficos extraordinariamente relevantes.
El nacimiento de la tragedia
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Cartas de Severo Sarduy
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Actualidad y vigencia del Barroco
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares








