Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad
Cristina Bravo Rozas, Almudena Mejías (editoras)
116 páginas
Enmarcada en el proyecto de innovación educativa «Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la poesía, la narrativa y el teatro en El Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana) y España», se celebró una jornada académica el día 4 de abril de 2013 en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título «El mito Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad». Durante la jornada distintos especialistas en la materia dictaron una serie de conferencias, que, partiendo de la novela de Cirilo Villaverde, se centraron en mostrar la presencia del personaje de Cecilia a lo largo del tiempo, a través de diferentes manifestaciones artísticas, tales como el cine, la zarzuela y las artes plásticas.
Completa el volumen una extensa bibliografía sobre la novela Cecilia Valdés o La loma del Ángel . Este volumen incluye un código QR con el recital de la zarzuela Cecilia Valdés interpretado por Alina Sánchez, considerada como la mejor intérprete de Cecilia Valdés.
Le recomendamos …
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba, poesía, arte y sociedad
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
César Vallejo y la poesía posmoderna
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Diario íntimo de la revolución española
Dos patrias en el corazón
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas desde una soledad
Diarios
Cartas de Severo Sarduy
Claves del pensamiento martiano
Cristina Bravo Rozas, Almudena Mejías (editoras)
116 páginas
Enmarcada en el proyecto de innovación educativa «Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la poesía, la narrativa y el teatro en El Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana) y España», se celebró una jornada académica el día 4 de abril de 2013 en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título «El mito Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad». Durante la jornada distintos especialistas en la materia dictaron una serie de conferencias, que, partiendo de la novela de Cirilo Villaverde, se centraron en mostrar la presencia del personaje de Cecilia a lo largo del tiempo, a través de diferentes manifestaciones artísticas, tales como el cine, la zarzuela y las artes plásticas.
Completa el volumen una extensa bibliografía sobre la novela Cecilia Valdés o La loma del Ángel . Este volumen incluye un código QR con el recital de la zarzuela Cecilia Valdés interpretado por Alina Sánchez, considerada como la mejor intérprete de Cecilia Valdés.
El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Actualidad y vigencia del Barroco
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Analectas
Cartas de Severo Sarduy








