En esta colección

  • Desde: 9,99  IVA Inc.

  • Desde: 7,99  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

  • Desde: 6,00  IVA Inc.

Información adicional

PesoN/D
DimensionesN/D
Páginas

514

Formatos

ePub, Papel

Publicación

2025

El culto a la Montaña de Cristal Puro. Peregrinación popular y paisaje visionario en el sudeste de Tíbet

Toni Huber

Traducción de: Santiago Lazcano

En las imponentes extensiones del Himalaya oriental, el distrito tibetano de Tsari alberga el monte Dakpa Sheri (la Montaña de Cristal Puro), uno de los paisajes sagrados más emblemáticos de Tíbet. Desde principios del siglo XVIII, y a lo largo de más de doscientos años, miles de peregrinos de todo el mundo tibetano circunvalaban esta montaña cada doce años, coincidiendo con el año del mono, en una ardua peregrinación que combinaba devoción, resistencia física y tradición ancestral. En El culto a la Montaña de Cristal Puro, estudio etnohistórico convertido ya en un clásico, el antropólogo y tibetólogo Toni Huber ofrece el primer análisis exhaustivo de la peregrinación budista tibetana centrado en el tipo de montañas sagradas denominadas neri. El autor documenta las tradiciones culturales de Tsari, las experiencias de los peregrinos en las décadas de 1940 y 1950 —así como sus creencias y sus prácticas e instituciones de carácter ritual—, y explora cómo los tibetanos construían las nociones de espacio, lugar y persona. Huber destaca además que el Estado tibetano se veía obligado a ofrecer tributo a los grupos tribales conocidos como Lopa para garantizar el paso seguro de los devotos por su territorio, y examina en profundidad las hasta ahora poco estudiadas relaciones entre los tibetanos y los pueblos fronterizos del sur y este de la meseta. Por último, la obra revisa los modos de vida de Tsari, abordando la economía y la ecología locales —íntimamente ligadas al culto de la montaña sagrada—, y ofrece una reflexión sobre la continuidad y transformación de estas prácticas ante los cambios políticos y ambientales.

I.S.B.N.: 9788411369848Categoría: , ,

Le recomendamos …

Toni Huber

Traducción de: Santiago Lazcano

En las imponentes extensiones del Himalaya oriental, el distrito tibetano de Tsari alberga el monte Dakpa Sheri (la Montaña de Cristal Puro), uno de los paisajes sagrados más emblemáticos de Tíbet. Desde principios del siglo XVIII, y a lo largo de más de doscientos años, miles de peregrinos de todo el mundo tibetano circunvalaban esta montaña cada doce años, coincidiendo con el año del mono, en una ardua peregrinación que combinaba devoción, resistencia física y tradición ancestral. En El culto a la Montaña de Cristal Puro, estudio etnohistórico convertido ya en un clásico, el antropólogo y tibetólogo Toni Huber ofrece el primer análisis exhaustivo de la peregrinación budista tibetana centrado en el tipo de montañas sagradas denominadas neri. El autor documenta las tradiciones culturales de Tsari, las experiencias de los peregrinos en las décadas de 1940 y 1950 —así como sus creencias y sus prácticas e instituciones de carácter ritual—, y explora cómo los tibetanos construían las nociones de espacio, lugar y persona. Huber destaca además que el Estado tibetano se veía obligado a ofrecer tributo a los grupos tribales conocidos como Lopa para garantizar el paso seguro de los devotos por su territorio, y examina en profundidad las hasta ahora poco estudiadas relaciones entre los tibetanos y los pueblos fronterizos del sur y este de la meseta. Por último, la obra revisa los modos de vida de Tsari, abordando la economía y la ecología locales —íntimamente ligadas al culto de la montaña sagrada—, y ofrece una reflexión sobre la continuidad y transformación de estas prácticas ante los cambios políticos y ambientales.

El culto a la Montaña de Cristal Puro. Peregrinación popular y paisaje visionario en el sudeste de Tíbet

I.S.B.N.: 9788411369848Categoría: , ,
PesoN/D
DimensionesN/D
Páginas

514

Formatos

ePub, Papel

Publicación

2025

Le recomendamos …