Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El convivio
216 páginas
Entre los años 1303 y 1307, Dante Alighieri abordó la escritura de esta ambiciosa obra, en la que declaraba haber superado su etapa juvenil por haber encontrado un amor que sublimaba al de Beatriz: el amor por la Filosofía. Con El Convivio, Dante retoma y revitaliza al mismo tiempo el procedimiento ya ensayado en la Vida Nueva, la antología y exégesis de su propia producción lírica, e inaugura una etapa en su itinerario intelectual, espiritual y poético, con la que trata de resarcirse de dos experiencias traumáticas, la muerte de Beatriz y el destierro de su Florencia natal. A través de un tributo constante a toda la tradición literaria anterior, Dante narra aquí su formación filosófica, sapiencial y metalingüística.
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
Cartas de Carpentier
Dos patrias en el corazón
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Actualidad y vigencia del Barroco
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diarios
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Árboles genealógicos de la Cuba española
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
40 años de historia de las Empresas de Participación
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
216 páginas
Entre los años 1303 y 1307, Dante Alighieri abordó la escritura de esta ambiciosa obra, en la que declaraba haber superado su etapa juvenil por haber encontrado un amor que sublimaba al de Beatriz: el amor por la Filosofía. Con El Convivio, Dante retoma y revitaliza al mismo tiempo el procedimiento ya ensayado en la Vida Nueva, la antología y exégesis de su propia producción lírica, e inaugura una etapa en su itinerario intelectual, espiritual y poético, con la que trata de resarcirse de dos experiencias traumáticas, la muerte de Beatriz y el destierro de su Florencia natal. A través de un tributo constante a toda la tradición literaria anterior, Dante narra aquí su formación filosófica, sapiencial y metalingüística.
El convivio
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
40 años de historia de las Empresas de Participación
Camino de perfección
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Árboles genealógicos de la Cuba española
Analectas








