Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El canto y la herida. Aproximación a la poesía popular de la mujer iraquí
138 páginas
El Canto de la mujer iraquí es un género poético que pertenece a la canción folklórica, de autor anónimo, y siempre está ligado a la mujer iraquí. Pues al común de los investigadores les basta con reconocer la voz de su mejor intérprete. De este modo, queda el letrista sumido en el anonimato, pues su palabra se ha instalado en la memoria y en la voz de muchos iraquíes. Es un canto melodramático, emocionante, está más cerca de un canto triste y melancólico. De sus antiguos temas se destacan los cantos de amor y el sufrimiento por el abandono y la dura vida social.
Le recomendamos …
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
De Pernambuco a Salamanca
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Diarios
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Camino de perfección
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
César Vallejo y la poesía posmoderna
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diario íntimo de la revolución española
Cartas de Severo Sarduy
Dos patrias en el corazón
138 páginas
El Canto de la mujer iraquí es un género poético que pertenece a la canción folklórica, de autor anónimo, y siempre está ligado a la mujer iraquí. Pues al común de los investigadores les basta con reconocer la voz de su mejor intérprete. De este modo, queda el letrista sumido en el anonimato, pues su palabra se ha instalado en la memoria y en la voz de muchos iraquíes. Es un canto melodramático, emocionante, está más cerca de un canto triste y melancólico. De sus antiguos temas se destacan los cantos de amor y el sufrimiento por el abandono y la dura vida social.
El canto y la herida. Aproximación a la poesía popular de la mujer iraquí
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Actualidad y vigencia del Barroco
Camino de perfección
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Círculo de esta luz. Crítica y poética
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas de Severo Sarduy








