Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 122 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
El arte de la amistad: desde Sócrates hasta hoy
“Amistad es una sola alma que habita en dos cuerpos”, escribió Aristóteles. En un mundo veloz y fragmentado, donde la soledad se disfraza de conexión digital, este libro celebra la amistad como el tesoro más antiguo y necesario de la vida humana. De Cicerón a Montaigne, de Rilke a García Márquez, desfilan las voces que han pensado y cantado la amistad como abrigo, fuerza y esperanza. Aquí descubrimos cómo esos lazos invisibles sostienen al individuo frente al paso del tiempo y lo reconcilian con la fragilidad de la existencia, iluminan su condición humana. No es solo un recorrido por la filosofía, la literatura o la sociología, sino una invitación íntima a cultivar el arte de ser amigo en el siglo XXI, cuando todo parece efímero y desechable. Un viaje luminoso hacia lo que nos salva: la amistad.
Le recomendamos …

César Vallejo y la poesía posmoderna

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Analectas

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas de Carpentier

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Actualidad y vigencia del Barroco

Dos patrias en el corazón

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba, poesía, arte y sociedad

Claves del pensamiento martiano

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cartas desde una soledad
“Amistad es una sola alma que habita en dos cuerpos”, escribió Aristóteles. En un mundo veloz y fragmentado, donde la soledad se disfraza de conexión digital, este libro celebra la amistad como el tesoro más antiguo y necesario de la vida humana. De Cicerón a Montaigne, de Rilke a García Márquez, desfilan las voces que han pensado y cantado la amistad como abrigo, fuerza y esperanza. Aquí descubrimos cómo esos lazos invisibles sostienen al individuo frente al paso del tiempo y lo reconcilian con la fragilidad de la existencia, iluminan su condición humana. No es solo un recorrido por la filosofía, la literatura o la sociología, sino una invitación íntima a cultivar el arte de ser amigo en el siglo XXI, cuando todo parece efímero y desechable. Un viaje luminoso hacia lo que nos salva: la amistad.
El arte de la amistad: desde Sócrates hasta hoy
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 122 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Camino de perfección

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cartas desde una soledad

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Claves del pensamiento martiano
