Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 122 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
El arte de la amistad: desde Sócrates hasta hoy
“Amistad es una sola alma que habita en dos cuerpos”, escribió Aristóteles. En un mundo veloz y fragmentado, donde la soledad se disfraza de conexión digital, este libro celebra la amistad como el tesoro más antiguo y necesario de la vida humana. De Cicerón a Montaigne, de Rilke a García Márquez, desfilan las voces que han pensado y cantado la amistad como abrigo, fuerza y esperanza. Aquí descubrimos cómo esos lazos invisibles sostienen al individuo frente al paso del tiempo y lo reconcilian con la fragilidad de la existencia, iluminan su condición humana. No es solo un recorrido por la filosofía, la literatura o la sociología, sino una invitación íntima a cultivar el arte de ser amigo en el siglo XXI, cuando todo parece efímero y desechable. Un viaje luminoso hacia lo que nos salva: la amistad.
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Analectas
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Camino de perfección
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Diario íntimo de la revolución española
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Diarios
“Amistad es una sola alma que habita en dos cuerpos”, escribió Aristóteles. En un mundo veloz y fragmentado, donde la soledad se disfraza de conexión digital, este libro celebra la amistad como el tesoro más antiguo y necesario de la vida humana. De Cicerón a Montaigne, de Rilke a García Márquez, desfilan las voces que han pensado y cantado la amistad como abrigo, fuerza y esperanza. Aquí descubrimos cómo esos lazos invisibles sostienen al individuo frente al paso del tiempo y lo reconcilian con la fragilidad de la existencia, iluminan su condición humana. No es solo un recorrido por la filosofía, la literatura o la sociología, sino una invitación íntima a cultivar el arte de ser amigo en el siglo XXI, cuando todo parece efímero y desechable. Un viaje luminoso hacia lo que nos salva: la amistad.
El arte de la amistad: desde Sócrates hasta hoy
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 122 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Le recomendamos …
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
40 años de historia de las Empresas de Participación
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Actualidad y vigencia del Barroco
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía








